Días atrás, el propietario del Olympique de Lyon John Textor hizo unas declaracione a Globoesporte que no gustaron al alto mando del PSG. Textor cuestionó el modelo de gestión del club parisino e incluso señaló que ellos pueden generar suficientes ingresos por la relación que tienen los capitalinos con Catar y sus patrocinadores.
Ante eso, los rojos y azules respondieron al Lyon a través de una carta de Victoriano Melero, su secretario general. Melero sentenció que no se van a rebajar a responder sus comentarios “absurdos” y aseguró que se reservan “el derecho de emprender acciones legales”.
Para el secretario general de los parisinos, lo expresado por Textor son “declaraciones inapropiadas, particularmente falsas, hipócritas e irrespetuosas”. Pero no solo contra el PSG, sino también “contra el fútbol francés”.
Además de eso, sostuvo que “casi todos los campeonatos europeos y mundiales están dominados por un pequeño número de equipos”. Y eso fue lo que ocurrió con el equipo de Lyon entre 2001 y 2008, según Melero.
Aunque, eso no es todo. En la comunicación también se lee que Textor afirma “falsamente” que PSG “tiene un modelo de gasto desenfrenado y sin restricciones”. Mientras él ignora que el Lyon “ha tenido problemas importantes con las restricciones de la UEFA y la DNCG” bajo su gestión.
Esto último porque la Dirección Nacional de Control de la Gestión (DNCG) del fútbol francés anunció en julio de 2023 que iba a supervisar las “las transferencias y la masa salarial del Lyon”, según la BBC.
La decisión se tomó después de dictaminar que el club de la Ligue 1 no proporcionó garantías financieras suficientes. Aunque, la medida solo duro hasta diciembre, cuando el DNCG aprobó un nuevo presupuesto a los Leones.
PSG avisó
Los parisinos quisieron dar detalles al dueño del Lyon sobre el manejo del club y recordaron que Textor dijo que está compitiendo “contra un país”. Sin embargo, el empresario estadounidense ignora el hecho de que “una parte significativa de nuestro club hoy es propiedad del inversor estadounidense Arctos”, según el comunicado de PSG.
A eso se suma que “menos del 20% de los ingresos comerciales del PSG provienen de empresas cataríes”. Aunado a eso, en la carta de PSG se reveló que el club fichó a más de 50 nuevos socios en los últimos seis años. No obstante, solo uno de los socios es una marca catarí.
Cabe destacar el club rojo y azul es propiedad mayoritaria de Catar Sports Investments. Y la organización accionaria tiene vínculos con la Autoridad de Inversiones de Catar, el fondo soberano de riqueza del país, según BBC.
De igual forma, los parisinos denunciaron que Textor “ha tranquilizado a otros clubes franceses sobre la incertidumbre por los ingresos de televisión de la Ligue 1”. Mientras que a PSG le pidió que “acelere en parte de los pagos del traspaso por Barcola”, que llegó procedente del Lyon, para poder afrontar su mercado.
Así como también afirmaron que el propietario del Lyon criticó al club de París en público. Pero también pide en privado “el apoyo de nuestro club en muchos temas a puerta cerrada”. Unas críticas que no van de la mano con el pedido de los presidentes de otros clubes de Francia para mantener la “unidad colectiva” y hacer frente a “tiempos difíciles”.
Antes de finalizar, el equipo presidido por Nasser Al-Khelaifi envió un dardo al empresario estadounidense por su queja del gasto “ilimitado” de los parisinos. Los capitalinos alegaron que Textor “acusa al PSG de mover recursos exactamente donde lo necesitan, sin ninguna justificación”.
Escritora de fútbol europeo y seguidora de fútbol femenino. «El fútbol no son solo 90 minutos».
Equipo favorito: Paris Saint Germain
Jugador preferido: Sergio Ramos