La MLS busca mejorar su producto cada vez más. Por esa razón, los equipos están enfocados en mejorar sus estadios y otros en cambiar de recintos para recibir más público. El último en confirmar esto fue el New York City, club que confirmó que iniciará la construcción de su nuevo estadio, proyectado para 2027, donde jugará el equipo tras confirmar la aprobación de la permisología del Concejo Municipal.
El proyecto del estadio del New York City FC ha alcanzado un hito importante: el Ayuntamiento de Nueva York ha votado a favor de aprobar la construcción de la siguiente fase del proyecto de desarrollo de Willets Point, ¡incluido nuestro estadio!,
escribió el New York City en su sitio web.
El nuevo inmueble contará con la capacidad para recibir alrededor de 25 mil aficionados. La Comisión de Planificación de la ciudad de Nueva York estima un presupuesto inicial de 780 millones de dólares. Además, tendrá la particularidad de ser el primer estadio deportivo profesional totalmente eléctrico de la zona.
Estará ubicado en Willets Points, Queens y contará con desarrollo de viviendas, hoteles y espacios públicos que se construirán cerca del Citi Field, estadio de los New York Mets de la MLB.
De esta forma, se convertirá en el primer estadio destinado netamente a la práctica del fútbol en New York. Antes de esto, solo estaban recintos para deportes compartidos, aunque eran dominados por la NBA, NFL y MLB. La MLS demuestra que quiere tomar más terreno y pasar a ser uno de los deportes más importantes de Estados Unidos. Sigue su eterna carrera con el baloncesto, el fútbol americano y el béisbol.
Mientras tanto se mantendrán al jugar de local en el Yankee Stadium de los Yankees de Nueva York de la MLB o el antes mencionado Citi Field. Los celestes alternaban entre ambos recintos, pero todo cambiará a partir de 2027. Desde el 2015 estaban allí, cuando se creó el equipo y contó con participaciones importantes como las de Andrea Pirlo o David Villa. Con esta iniciativa, la dirigencia espera que el público se acerque más al club.
El comisionado de la MLS mostró su alegría
Don Garber, comisionado de la MLS, habló sobre lo que significa este avance para liga. Un equipo que ya sabe lo que es ser campeón tendrá la oportunidad de jugar en su propia casa y con su público presente. Sin embargo, aseguró que es una alegría mayor debido a que es un avance para el estado donde nació.
La aprobación unánime de un nuevo estadio de clase mundial para NYCFC es un paso histórico para la MLS y el fútbol de nuestro país. Como nativo de Nueva York, no podría estar más orgulloso de traer más de nuestro fútbol a esta ciudad,
destacó el empresario estadounidense.
Por otro lado, aprovechó para felicitar a “City Football Group, los seguidores de NYCFC, al alcalde de Nueva York y todos los que confiaron y creyeron en este proyecto” debido a que todos formaron parte de esta iniciativa. Garber se convierte en el líder de la MLS que logró lo que quería la dirigencia de la liga desde 2012.
En esa ocasión, los directivos presionaron a los políticos de Queens para que construyeran un estadio en esta localidad. Sin embargo, la iniciativa fue criticada por los grupos vecinales y defensores de los parques, debido a que consideraban que sería una mala idea. Desde su punto de vista, la ciudad renunciaría a valiosos terrenos públicos.
Por esa razón, la inclusión de las viviendas juega un papel importante. Por esa razón, el alcalde Eric Adams confirmó en 2022 que construirían una cantidad importante de casas “asequibles” en plena crisis por la escasez de viviendas. Tras confirmarse la aprobación del proyecto, Adams realizó un discurso en el que aseguró que construyen una comunidad desde cero.
La vivienda es el objetivo, y con la votación de hoy del Consejo Municipal, me enorgullece decir que acabamos de marcar el gol de la década. Estamos trayendo 2.500 viviendas asequibles, 150.000 pies cuadrados de espacios públicos abiertos, miles de puestos de trabajo bien remunerados y el primer estadio de fútbol de la ciudad a un barrio de Queens,
enfatizó el político.
Florentino Pérez tiene algo que ver
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, está incluido en el proyecto. Esto se debe a que la construcción está liderada por la empresa Turner Construction Company, la cual forma parte del grupo ACS, dirigido por el empresario español.
Además, TCC cuenta con una división que se encarga en específico de las construcciones deportivas, por lo que se incluyó en este negocio. Ya tienen experiencia en recintos como el estadio TQL, el estadio SoFi, el Lower.com Field, el Golden 1 Center, el estadio de los Yankees, el Madison Square Garden, el estadio Levi’s y el Intuit Dome, entre otros.