La Selección Española Femenina se quedó sin el Princesa de Asturias

Tras ganar el mundial, la selección española femenina de fútbol no recibió el Princesa de Asturias por los problemas de la RFEF.

La Selección Española Femenina de Fútbol, campeona del mundo, de la Nations League y premio Laureus, se vio sorprendida al no ser galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Deportes 2024. Este hecho ha generado gran revuelo en el ámbito deportivo y social, dejando interrogantes sobre las razones de la decisión del jurado.

Si bien la figura de Carolina Marín, campeona olímpica y mundial de bádminton, como ganadora del galardón, no deja de ser meritoria, la candidatura de La Roja representaba el reconocimiento a un hito histórico y social que trascendía las pistas.

Las campeonas del mundo se erigieron como referentes en la lucha por la igualdad y el reconocimiento en el deporte, tras la polémica gestión de la Real Federación Española de Fútbol respecto a la mejora de sus condiciones laborales. La repercusión de su gesta deportiva, unida a su lucha por la equidad, las posicionó como fuertes candidatas al premio. De esta manera, este galardón era la oportunidad de que se reconociera su doble victoria: en el campo y en la defensa de sus derechos.

A través de las redes sociales, seguidores de las españolas criticaron que no se valoró el impacto social de las campeonas. Ante esto, surgió una hipótesis donde figuró que el jurado quiso enviar un mensaje más profundo sobre la importancia de valorar otros aspectos deportivos.

¿Discriminación contra la selección española femenina?

La reciente decisión del jurado del Premio Princesa de Asturias de Deportes de no reconocer a la Selección Femenina de Fútbol de España abrió un debate sobre los criterios de premiación. Medios como Relevo compararon la decisión con la dictada a la Selección Masculina en 2010 tras su triunfo en el Mundial de Sudáfrica.

El combinado masculino, que ganó el mundial en 2010, recibió el premio después de que el jurado decidiera otorgarle el galardón “de forma incontestable”. Destacó que su conquista del Mundial “situaba al equipo muy por delante de los demás candidatos”. Unas palabras que, sin duda, podrían aplicarse también a las campeonas del fútbol femenino.

Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, ganadoras de los últimos tres Balones de Oro y de la Champions League en dos ocasiones, son solo dos ejemplos de la generación de futbolistas españolas que han dominado el panorama internacional en los últimos años. Su gesta en el Mundial de 2023, sumado a su trayectoria en competiciones europeas, las convirtió en merecedoras del máximo reconocimiento deportivo español.

Aunado a esto, el caso de la selección masculina de 2010 no está aislado. En 2006, ocurrió una situación similar cuando la Selección masculina de baloncesto recibió el premio después de haber conquistado el Mundial.

Candidaturas de los Premios Princesa de Asturias

El jurado del Premio Princesa de Asturias de los Deportes evaluó 24 candidaturas de 14 países diferentes. Las nominaciones podían ser presentadas por ganadores anteriores del premio, miembros del jurado, embajadas españolas e instituciones de prestigio. Asimismo, las personas invitadas por la Fundación Princesa de Asturias podían realizar propuestas.

Según Relevo, la candidatura de las españolas se vio afectada por la controversia que rodea a la RFEF, en especial tras el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. El jurado se cuestionó la idoneidad de premiar a la Selección en un contexto tan negativo.

De esta manera, el jurado decidió posponer el reconocimiento a la selección española femenina de fútbol. Al menos hasta que atraviese un contexto más favorable, sin problemas jurídicos y con nuevos logros deportivos, como la posible medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París.

Por ello, consideraron que este era el momento oportuno para premiar la trayectoria de Carolina Marín. La jugadora de bádminton fue candidata en varias ocasiones previas y representa la excelencia deportiva atemporal.

Estás aquí: Inicio > Fútbol > España > Selección Española > La Selección Española Femenina se quedó sin el Princesa de Asturias