Leila Ouahabi rememora el episodio más difícil de su trayectoria deportiva

Tras perderse la Copa del Mundo de Australia y Nueva Zelanda, Leila Ouahabi charló sobre los motivos de su decisión y su futuro.

Con 14 títulos en su palmarés, Leila Ouahabi se ha ganado el reconocimiento por ser una de las mejores defensoras españolas. Tras dejar el Barcelona en 2022, se unió al Manchester City de la liga inglesa para ampliar su vitrina de trofeos. Sin embargo, un lunar perenne empaña su trayectoria: su ausencia en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, donde la selección española se coronó campeona del mundo.

En el programa “Quiero ser como”, Ouahabi rememoró los acontecimientos que la llevaron a renunciar a la selección. La defensora, que fue una de las 15 jugadoras que enviaron un correo electrónico a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para exigir cambios o de lo contrario no volverían a la Selección, manifestó que en un principio su mensaje se malinterpretó. Aseguró que lo que buscaban era mejorar las condiciones para ellas y para las futuras generaciones y se tomó como algo negativo.

Leila destacó que, a pesar de que lograron ser escuchadas y que las cosas sí mejoraron, no fueron las formas correctas para hacerlo. La jugadora de 31 años confesó que todavía se le llenan los ojos de lágrimas cuando recuerda que se perdió el Mundial, ya que como cualquier futbolista es uno de los eventos más importantes en su carrera.

Ante esta situación, comentó que vivió la final de la Copa del Mundo desde Inglaterra, donde recibió el apoyo de su club y compañeras. Ellas, conscientes de que las demandas de las jugadoras españolas buscaban “profesionalizar la sección femenina”, la arroparon en ese momento.

Vi la final y, si bien me alegré por el triunfo de España, la sensación fue agridulce. Después de tantos años en la selección, perderme ese momento fue realmente difícil,

relató Leila Ouahabi

Casi un año después de que España se proclamara campeona del mundo, Leila Ouahabi manifestó que no puede quedarse estancada en el pasado. La zaguera catalana está enfocada en rendir al máximo con las ciudadanas y espera que su rendimiento le valga para seguir en la élite.

La esperanza intacta de volver a la Selección

La lateral izquierda del Manchester City vive un buen momento en su carrera. Se ganó la titularidad con el combinado celeste y se siente “más completa que antes”, después de haber mejorado facetas de su juego que no había podido desarrollar.

A pesar de su buen estado de forma, no ha vuelto a defender los colores de la Selección Española desde verano de 2022. Sin embargo, Leila no pierde la esperanza de recibir el llamado de Montse Tomé.

La jugadora no cree que la falta de convocatorias se deba a que no la sigan desde España. Esto debido a que comparte equipo con Laia Aleixandri, juega contra Lucía García y Montse Tomé ha demostrado ser una entrenadora que le gusta viajar para monitorear a sus posibles convocadas. De esta manera, considera que se trata de una decisión del cuerpo técnico de la Selección, la cual considera que es respetable.

Leila dijo que, por su parte, ella no ha dejado de trabajar y entrenar todos los días debido a que si la llaman su objetivo será dar lo mejor de sí misma para aportarle al equipo lo que necesite. Comentó que, si se le presenta la oportunidad de volver en algún momento, estaría agradecida.

Leila Ouahabi y Patri Guijarro: amigas fuera del campo

Ouahabi ha expresado su postura sobre la decisión de su excompañera de equipo en el Barcelona y amiga, Patri Guijarro, de no volver a jugar con la Selección Española. Si bien Leila mantiene la esperanza de vestir de nuevo la camiseta roja, su postura es contraria a la de Patri. Por este motivo, la jugadora con ascendencia marroquí defendió que cada una tiene sus ideas y su forma de pensar.

Yo, personalmente, no estoy de acuerdo con su decisión, pero la respeto. Al final, cada una tiene sus motivos y hay que respetarlas,

declaró Leila Ouahabi

Pese a la diferencia de opiniones en este ámbito, Leila aseguró que su amistad con Patri no se ha visto ni verá afectada. La zaguera sostuvo que Patri es una persona muy importante en su vida y no está dispuesta a perderla. Por ello, ambas tienen claro que lo profesional es una cosa y su amistad es otra.

Estás aquí: Inicio > Fútbol > España > Selección Española > Leila Ouahabi rememora el episodio más difícil de su trayectoria deportiva