Jesús Vallejo es el central de emergencia para el Real Madrid

La recurrente cautela del Real Madrid en el mercado de fichajes indica que será Jesús Vallejo quien complete la rotación.

Jesús Vallejo tendrá una nueva oportunidad en el Real Madrid y es que, según lo que informa Melchor Ruiz (periodista de COPE), todo parece indicar que será el zaguero central que complete la rotación.

La decisión de Leny Yoro de partir al Manchester United mermó los planes de la directiva al no poder cerrar la incorporación de un defensor con proyección.

Por lo tanto, Carlo Ancelotti solo tiene a Eder Militao y a Antonio Rudiger a disposición para cubrir la posición de defensor central. La rotura de ligamentos de la rodilla de David Alaba es peor de lo se esperaba, por lo que se estima que se recupere a mediados de 2025.

Como era de esperarse, el barajeo de nombres no ha pasado desapercibido. Figuras como Nico Schlotterbeck, Piero Hincapié o Sergio Ramos han protagonizado los rumores para ser un posible refuerzo de La Casa Blanca.

Sin embargo, los últimos movimientos de mercado del club dejan en claro que un fichaje es poco probable. Desde la incorporación de Eden Hazard y la multimillonaria cifra que pagó, Florentino Pérez es más precavido a la hora de tomar una decisión y desembolsar un gran monto.

Tal fue el caso en el curso 2023-24 cuando las lesiones de Eder Militao y David Alaba dejaron al plantel con Antonio Rudiger y Nacho Fernández como los únicos centrales naturales. Mucho se rumoró sobre un movimiento en el mercado invernal, pero al final todo quedó en eso, un rumor.

Dicho esto, la información de Melchor Ruiz es bastante realista con la esencia del equipo. Jesús Vallejo volvió a la plantilla tras una última experiencia en el Granada y ya cuenta con experiencia en el club. Llegó en el 2015, aunque desde ese entonces solo ha acumulado 31 presentaciones en conjunto con un gol.

Aurélien Tchouaméni es el tercer central del Real Madrid

Es alta la probabilidad de que el mediocentro represente a la figura del central suplente o el de emergencia dentro de la rotación. Así mismo fue en el último curso cuando su presencia significó una alternativa para descansar o suplir a Rudiger y Nacho. El francés jugó 38 partidos durante el curso 2023-24. Sin embargo, diez de ellos fue con él partiendo desde la zaga.

La primera vez que Carlo Ancelotti dispuso de él en la zona fue en un compromiso liguero ante el Osasuna, donde hizo dupla con Antonio Rudiger. Al final, los blancos golearon 2-4 y a partir de ese momento quedó claro que era una variante a utilizar.

Posteriormente, cumplió con compromisos de mayor exigencia en la demarcación. Estos fueron por la ida (0 a 1) ante el Leipzig y la ida (3 a 3) ante el Manchester City en la UEFA Champions League.

Igualmente, el periodista Didac Aguirre reportó que el director técnico ya ha tenido conversaciones con el internacional galo para notificarle que podría volver a desempeñar el rol anteriormente mencionado.

Se debe acotar, que de ocurrir esto, provocaría que Eduardo Camavinga deba tomar mayor protagonismo en el once inicial del Real Madrid. Esto para hacer de mediocentro defensivo dentro del bloque. El futbolista de 21 años viene de completar 46 compromisos con 19 de ellos partiendo como el “5”. Camavinga siempre ha sido una garantía por la adaptabilidad mostrada dentro del campo ya sea como pivote, interior y hasta como lateral izquierdo.

Estás aquí: Inicio > Fútbol > España > Liga Santander > Jesús Vallejo es el central de emergencia para el Real Madrid