Se confirmó lo peor para Pablo Martín Páez Gavira, ‘Gavi’.
Tras aterrizar en Barcelona, Gaviria pasó las pruebas definitivas en los servicios médicos del club, el cual comunicó su diagnóstico:
El futbolista tiene una rotura completa del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y una lesión asociada al menisco externo. En los próximos días se someterá a tratamiento quirúrgico. Al finalizar la intervención se facilitará un nuevo parte médico.
indicaron los catalanes
Aunque no se detalló su tiempo de baja a esperas de la operación, una rotura completa de ligamento cruzado es una de las lesiones más temidas por los futbolistas. Su tiempo de recuperación es sumamente cuidadoso y extenso.
En La Liga ya la sufrieron varios futbolistas como Thibaut Courtois y Reinildo Mandava. Al arquero le sucedió en un entreno a principio de temporada, y su tiempo se estableció en seis meses como mínimo. El defensor del Atleti padeció esta lesión en febrero de este año, y hasta la fecha no jugó ni un partido.
Por tanto, el panorama para Gavi sería muy parecido. De seis a ocho meses de recuperación, para al menos pisar nuevamente un césped. De esta forma, el joven centrocampista se despide de lo que resta en la Liga 2023-24 y, muy probablemente también a la Eurocopa de Alemania y a los Juegos Olímpicos.
Además, Gavi se une a las múltiples bajas durante este último parón de selecciones. Entre ellas: Camavinga, Haaland, Eriksen, Rashford y su compañero, Ter Stegen. Dos jugadores delicados para un Barcelona, que supondrá un contratiempo mayor para Xavi Hernández en los partidos siguientes.
¿Quién reemplazará a Gavi en Barcelona?
Desde Cataluña no tendrán mucho agrado por la decisión de Luis de La Fuente. Según Mundo Deportivo, el entrenador de La Roja no prestó atención a las señales cansancio y fatiga muscular de Gavi, quien fue el único, junto a Le Normand, que no descansó en el partido contra Georgia.
A partir de ahora, el club azulgrana se enfocará en los dos permisos otorgados por la FIFA, a raíz de la lesión del jugador.
El primero, un nuevo fichaje. En el caso de lesiones de largo recorrido, la FIFA permite a los clubes la opción de fichar, sin restricciones por el Fair Play financiero. Aun así, tanto Xavi Hernández como la dirección deportiva, preferirían usar los recursos de la casa.
Jugadores como Fermín López, Marc Casadó y Álex Garrido. Estos serían los llamados a dar ese paso adelante para optar por un rol más protagónico en el Barcelona. En especial, Fermín, quien ya suma varios partidos esta temporada.
Lo cierto es que Gaviria se suma a las bajas blaugranas de Frenkie De Jong, Sergi Roberto y Marc André Ter Stegen. Este último también preocupa en cuanto a su recambio, ya que el cuadro de Xavi solo posee un segundo arquero.
El centrocampista de 19 años jugó 15 partidos con el Barça, 13 como titular. Marcó dos goles y una asistencia.
La lesión traerá millones al Barcelona
El segundo permiso de la FIFA no le caerá nada mal al Blaugrana. Desde Brasil 2014, la entidad comandada por Gianni Infantino desarrolló un Programa de Protección de Clubes de la FIFA.
Básicamente, el programa otorga una indemnización basada en el salario del jugador a los clubes cuyos futbolistas caigan en lesión durante partidos internacionales con su país. Para ello, la lesión debe durar más al menos 28 días consecutivos.
Es decir, a partir del 16 de diciembre, cuando Gavi cumpla 28 días de baja, la FIFA comenzará la remuneración con el Barcelona.
El Programa pagará una indemnización diaria de hasta 20.548 euros al día, con un máximo de 365 días. Entonces, desde el 16 de diciembre los catalanes recibirán 20.548 euros diarios, hasta la recuperación del jugador. En caso de ser seis meses serán al rededor de 3.082.200 euros. En el caso de unos ocho meses, 4.315.080 euros.
Todo hasta que Gavi obtenga el alta médica.

Escritor deportivo, amante de los deportes. Juego al fútbol como vivo la vida.
Equipo favorito: Atlético de Madrid
Jugador preferido: Antoine Griezmann