El Barcelona a la expectativa con la recuperación de Gavi

Su vuelta a las canchas va bien encaminada, pero el Barcelona y el entorno del joven jugador serán precavidos.

Pablo Martín Páez Gavira, mejor conocido como Gavi, está en una etapa crucial en la recuperación de su rotura completa del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y una lesión asociada en el menisco lateral.

El centrocampista está siendo acompañado por el fisioterapeuta de la selección española, quien le ha acompañado en gran parte del proceso. De la misma forma está cerca su agente, Iván de la Peña. El representante ya tiene experiencia en el acompañamiento con jugadores que han sufrido lesiones de gravedad, por lo que el apoyo anímico que ofrece es clave.

La lesión también le afectó el menisco externo. Dicho esto, la recuperación y sobre todo el dolor, son parte de lo que ha tenido que afrontar el futbolista de 19 años.

Sin embargo, ya es capaz de entrenar a pie de campo y con el balón a un ritmo más leve que el resto de sus compañeros. Igualmente, eso no quita que en el Barcelona sean precavidos con esta etapa.

«No puedes arriesgar ni precipitarte con este tipo de lesiones”, confesó al medio Relevo el doctor especialista en ligamentos cruzados, Ramón Cugat. Además, agrega que la recuperación para este tipo de lesiones está establecida en 12 meses.

De esta manera, se deja en claro que Gavi está cada vez más cerca de estar a la disposición de Hansi Flick, puesto que se han cumplido ocho meses del acontecimiento. El joven futbolista sufrió el altercado tras una mala pisada en un partido de La Roja ante Georgia en la clasificación a la Eurocopa.

Evidentemente la lesión le dejó fuera por el resto de la temporada tanto con el Barcelona como con la selección española, la cual conquistó recientemente la cuarta Euro de su historia. Apenas pudo disputar 15 partidos durante el transcurso de la temporada 2023-24.

Los mediocampistas disponibles para el Barcelona

No hay manera de que Hansi Flick consiga un reemplazo natural de Gavi y su baja es una sumamente sensible. La combinación de calidad técnica con capacidad física para ganar duelos y sacrificar la humanidad es algo que pocos tienen centrocampistas pueden ofrecer.

Igualmente, el director técnico alemán tiene variantes para materializar un mediocampo competitivo. Pedri, Fermín López e Ilkay Gundogan son piezas que ofrecen organización, creación y superioridad numérica en el área rival.

¿Andreas Christensen al pivote?

Por sus perfiles y cualidades, tanto Pedri, Fermín López e Ilkay Gundogan no son jugadores que garantizan una recuperación limpia. Tampoco un balance defensivo sólido al ejercer como el mediocentro defensivo.

Oriol Romeu puede cumplir en la demarcación, pero su rendimiento en la institución blaugrana ha sido tan decepcionante que resulta difícil pensar que Hansi Flick le dé un rol protagónico.

Por su parte, Frenkie de Jong resulta como la opción más sensata y, a pesar de los rumores sobre una posible venta, tanto el entrenador alemán como la directiva desean que se quede en el club para ser una pieza vital. Sin embargo, el neerlandés se sigue recuperando de una lesión de tobillo y probablemente no esté disponible en el inicio de la venidera temporada.

Por lo tanto, Andreas Christensen surge como una alternativa para cumplir en la función. Xavi Hernández, en el último tramo del curso 2023-24, le sacó de la zaga para aprovechar su vocación de defensor. De esta manera otorgar el balance defensivo que ninguno de los otros mediocampistas podía darle al bloque del conjunto. El danés disputó 15 partidos en la posición y allí marcó sus únicos tres goles de la campaña. Además, repartió una asistencia.

Estás aquí: Inicio > Fútbol > España > Liga Santander > El Barcelona a la expectativa con la recuperación de Gavi