Rodri Hernández gritó en la celebración de España por su EURO: “Gibraltar es español”, a lo que Álvaro Morata le recordó que “tú juegas en Inglaterra, socio”. No obstante, los cánticos del jugador del City provocaron la molestia de Gibraltar, que no dudó en emitir un comunicado condenando lo ocurrido.
En vista de eso, la UEFA abrió un expediente a Morata y Rodri. Además, aseguró que nombró a un inspector de ética y disciplina para evaluar una posible violación del Reglamento Disciplinario de la UEFA por parte de los futbolistas de España.
El máximo organismo del fútbol europeo indicó que “más información sobre este asunto estará disponible a su debido tiempo”. Mientras que Marca publicó que Morata y Rodri “se enfrentan a dos partidos de sanción”, en caso de que UEFA decida sancionarlos. Lo que significa que se perderían los dos partidos que la Roja disputará contra Serbia y Suiza por la Nations League, en septiembre.
Un caso que, en consonancia con el Código Disciplinario UEFA, debería de quedar en un “apercibimiento”. O en una “multa económica testimonial” por una “conducta antideportiva”, según Mundo Deportivo.
Aunque, el mismo medio informó que, en caso de que la sanción sea superior, podría intervenir el Tribunal Suizo del Arbitraje deportivo (TAS). Esto debido a que los cánticos de los dos jugadores de España son “mensajes de carácter político”. Algo parecido a los mensajes de ‘Cataluña is not Spain’ que se produjeron en el Camp Nou tiempo atrás, de acuerdo a Mundo Deportivo.
En su momento, el Barça decidió elevar el caso al TAS. Aunque, al final, llegó a un acuerdo con la UEFA para que no se repitieran las denuncias. A cambio de que el club azulgrana retirase la denuncia ante el TAS.
Otros casos en la EURO
Durante la Eurocopa de este año, hubo varios jugadores que recibieron sanciones por comentarios o gestos que incumplieron los reglamentos de la UEFA, que no permite manifestaciones políticas en el deporte.
El delantero de la Selección de Albania Mirlind Daku, por ejemplo, recibió una sanción de la Comisión de Ética y Disciplina de la UEFA con dos partidos de suspensión por sus cánticos contra Macedonia del Norte. Tras el encuentro frente a Croacia, la Federación de Fútbol de Macedonia envió una carta a la UEFA por lo ocurrido. Asimismo, pidió a Daku que se disculpara por su comportamiento.
A lo que el delantero hizo caso y pidió disculpas en sus redes sociales, donde lamentó si ofendió a alguien después del partido.
Merih Demiral también recibió un castigo por la celebración de uno de sus goles frente a Austria. Es más, el embajador de Turquía fue convocado en Alemania por el presunto gesto “ultranacionalista” o también como “saludo del lobo”, que está asociado con el grupo de extrema derecha turco “Lobos Grises”, según CNN.
Una celebración que causó un problema diplomático en Alemania y que le costó dos partidos de sanción a Demiral.
Otro que recibió una sanción fue Jude Bellingham. El mediocampista de Inglaterra hizo un gesto obsceno tras anotar el gol que concedió el empate a los Tres Leones ante Eslovaquia en los octavos. Una acción que no pasó por alto la UEFA, aunque su sanción no le impidió jugar los encuentros posteriores del torneo europeo.
El Comité de Disciplina decidió multar al madridista con 30.000 euros más un partido de suspensión en competición UEFA. No obstante, el partido está condicionado. Esto porque la suspensión no se ejecutó, sino que está sujeta a un período de prueba de un año a partir de la fecha de la decisión.
Escritora de fútbol europeo y seguidora de fútbol femenino. «El fútbol no son solo 90 minutos».
Equipo favorito: Paris Saint Germain
Jugador preferido: Sergio Ramos