Con el fichaje de Lionel Messi por el Inter de Miami se acabó una era de 19 temporadas al hilo en la UEFA Champions League. El rosarino debutó en la competición en la zafra 2004-2005 frente al Shakhtar Donetsk en Ucrania, por la última jornada de la fase de grupos.
Los blaugranas ya estaban clasificados, por lo que el estratega Frank Rijkaard decidió ponerlo los 90 minutos en el compromiso. Para su mala suerte, quedaron eliminados en los octavos de final frente al Chelsea, tras vencer 2-1 en el Camp Nou y perder 4-2 en el Stamford Bridge.
El siguiente año tuvo la oportunidad de mantenerse en el primer equipo. Sin embargo, seguía con un rol secundario. Tanto así que no formó parte de la convocatoria de la final que disputó el Barsa en el Stade de France frente al Arsenal, la cual finalizó por 2-1 con goles de Samuel Eto'o y Juliano Belletti.
Ese año contó como campeón de la competición debido a que estuvo inscrito con el equipo y jugó algunos minutos. Con 18 años, marcó un gol en los octavos de final frente al Chelsea en la revancha del año anterior.
Años después llegaría su verdadera consagración, con dos finales en 2009 y 2011 frente al Manchester United que terminaron en victoria culé. No solo las jugó, sino que fue importante para lograr esos títulos.
En la primera de esas, disputada en el Estadio Olímpico de Roma, marcó un golazo de cabeza para sorpresa de todos, al saltar por encima de su marcador Rio Ferdinand y dejar sin reacción al portero Edwin Van der Saar.
Luego, en la disputada en el Wembley Stadium, recibió un pase corto de Andrés Iniesta y trasladó hasta cerca del borde del área. Allí remató de zurda y puso un remate raso al palo izquierdo del golero neerlandés, quien se estiró pero no pudo atajar el fuerte disparo.
De esa forma puso el 2-1 momentáneo para finalizar con un marcador de 3-1 y conseguir su tercera Orejona y la cuarta del club blaugrana.
En 2015 llegó la última que ganó. En el Estadio Olímpico de Berlín se midieron ante la Juventus. Ganaron por 1-3 con goles de Rakitic, Luis Suárez y Neymar.
De los títulos y grandes actuaciones a los momentos negativos
Luego llegaron momentos complicados para el equipo de la Ciudad Condal. Al año siguiente quedaron fuera en cuartos de final frente al Atlético de Madrid por 2-3 en el global. En la 2016-17 se encontraron con la Juventus en cuartos de final y cayeron por 3-0.
Posteriormente perdieron contra la Roma gracias al gol de visitante por 4-4. Ganaron 4-1 en la ida, pero cayeron 3-0 en la vuelta.
Luego llegó una de las remontadas más recordadas en los últimos años: la del Liverpool. Tras ganar 3-0 en el Camp Nou con una gran actuación de la Pulga, los dirigidos por Jürgen Klopp vencieron 4-0 en el Anfield Road para clasificarse a la final y ganar esa edición contra el Tottenham.
La zafra siguiente sufrieron la humillación más grande en la historia de la competición en los últimos años. La goleada por 8-2 por parte del Bayern Múnich en cuartos de final.
Luego cayeron frente al PSG en octavos con global de 2-5, tras recibir una goleada de 1-4 en el Camp Nou. Ese año decidió irse al club parisino y cayó eliminado en octavos de final por dos años seguidos. Los encargados de arruinar la fiesta fueron Real Madrid y Bayern Múnich, respectivamente.
Ahí terminó el camino de Messi por la Champions, tras mudarse a la MLS con el Inter Miami.
Estadísticas de Lionel Messi en la Champions League
Messi jugó 163 partidos en la competición internacional con las camisetas del PSG y Barcelona. Marcó 129 goles y repartió 45 asistencias. Es el jugador con más goles en fase de grupos con 80, en octavos de final con 29, el que más tiene con un solo club con 120 y el que más temporadas seguidas ha conseguido marcar con 18.
Además, es el segundo con más anotaciones en toda la competición, solo por detrás de Cristiano Ronaldo, quien tiene 140, y el segundo en asistencias con 37.
Comentarista, redactor y amante de los videojuegos deportivos. ¡Un apasionado del fútbol!
Equipo favorito: Real Madrid
Jugador preferido: Kaká