Luis Díaz estuvo cerca de jugar en la MLS gracias a Gregg Berhalter, pero las cosas no llegaron a buen puerto. Así lo confirmó el seleccionador nacional de Estados Unidos en la rueda de prensa previa al amistoso frente a Colombia unos días antes de iniciar la Copa América 2024. Esto sucedió hace unos años, cuando Lucho todavía no había emigrado al fútbol europeo. Sin embargo, está contento por la trayectoria que tuvo después de eso.
Estuvimos muy cerca de ficharlo cuando creo que él estaba en el Junior de Barranquilla. Hablamos con sus representantes y todo, pero esto es fútbol y al final no pudimos cerrar el trato. Para mí lo más importante es ver su recorrido y qué exitoso se ha vuelto en el Liverpool,
destacó el estratega estadounidense.
Berhalter puso sus ojos en Díaz cuando era el director técnico de Columbus Crew entre 2013 y 2018. En ese momento no era el gran jugador que es en la actualidad, pero daba vestigios de convertirse en un futbolista peligroso que podría dar la talla en grandes clubes europeos. Algo que no se aleja de la realidad.
En 2019 se movió del fútbol colombiano al Porto, donde obtuvo su primera experiencia en Europa. Allí se ganó el cariño de la afición y creció en peligro por la banda izquierda, donde dejó claro que era uno de los talentos más importantes de Sudamérica en el Viejo Continente. Por lo tanto, Berhalter sabe que tuvo la oportunidad de dirigir a una joya, pero no pudo hacerlo por diferentes razones ajenas a él.
Aun así, no era el único que tenía sus ojos puestos en el Guajiro. También lo quiso Marcelo Gallardo para River Plate en su momento, pero tampoco pudieron llegar a un acuerdo para quedarse con los servicios del cafetero.
Ahora en Maryland, Estados Unidos se medirá ante Colombia con la firme intención de sacar un buen resultado que ayude a ganar confianza de cara al torneo continental.
Luis Díaz se consagró en Liverpool
Luego de una mitad de temporada 2021-22 para adaptarse, Díaz encontró su mejor forma a partir de los siguientes años. De la mano de la confianza que ganó gracias a Jürgen Klopp, peleó por un puesto como titular al punto de convertirse en uno de los más importantes de la plantilla del Liverpool.
En esta última zafra participó en 18 goles, con 13 goles y ocho asistencias en 51 partidos disputados entre Premier League, Europa League, FA Cup y Carabao Cup. Quedó cerca de su mejor temporada goleadora, la cual está establecida en 16 en par de ocasiones. La primera fue en 2018 con Junior, cuando marcó 16 tantos y repartió siete pases de gol.
La segunda con el Porto, donde anotó 16 dianas y dio cuatro asistencias en 28 partidos jugados en apenas media temporada. Tenía ritmo de terminar con 30 goles, pero cambió en enero al elenco red y empezó su proceso de adaptación. En esos meses le alcanzó para anotar seis goles y dar cuatro asistencias, por lo cual terminó con 22 tantos y ocho asistencias.
Lo positivo de todo es que las lesiones lo han respetado. Desde que llegó a Europa apenas estuvo fuera de las canchas en cuatro ocasiones y una de ellas fue por Coronavirus. El único momento en el que peligró su salud fue entre octubre de 2022 y abril de 2023. Allí estuvo de baja por un problema de rodilla. Su caso generó mucha preocupación por varias recaídas, pero al final todo salió bien.