Convocatoria de la selección Colombia, ¿cuáles fueron las sorpresas?

Colombia quiere aprovechar su gran momento y ya anunció a sus elegidos para afrontar uno de los más grandes retos de su 2024.

El director técnico Néstor Lorenzo presentó una lista preliminar de 28 jugadores para los partidos de preparación y la Copa América que afrontará Colombia el próximo 20 de junio. Debido a la expansión de las listas de 23 a 26 jugadores, el cuerpo técnico cafetero deberá descartar a dos futbolistas de cara a la competición.

Álvaro Montero (Millonarios), David Ospina (Al-Nassr) y Camilo Vargas (Atlas) serán los encargados de custodiar la portería. Kevin Mier representa la ausencia más notable. El guardameta del Cruz Azul es uno de los jugadores más pedidos por la fanaticada y sus actuaciones en territorio mexicano lo justifican.

La defensa comienza con los laterales por derecha Daniel Muñoz (Crystal Palace) y Santiago Arias (Bahía); y con los laterales por izquierda Deiver Machado (Lens) y Johan Mujica (Osasuna). Cristián Borja (Sporting Braga) no logró estar en el corte, incluso tras haber sido titular en los partidos ante Brasil y Paraguay en las eliminatorias CONMEBOL.

La defensa se completa con los zagueros Carlos Cuesta (Genk), Davinson Sánchez (Galatasaray), Jhon Lucumí (Bologna), Yerry Mina (Cagliari) y Yerson Mosquera (Villarreal).

El mediocampo estará conformado por James Rodríguez (Sao Paulo), Jefferson Lerma Crystal Palace), Jhon Arias (Fluminense), Jorge Carrascal (Dynamo Moscú), Juan Fernando Quintero (Racing), Kevin Castaño (Krasnodar), Richard Ríos (Palmeiras) y Yaser Asprilla (Watford).

Sebastián Gómez (Coritiba) y Matheus Uribe (Al-Sadd) sorprenden con sus presencias en esta zona del campo. El último (principalmente) por el poco cariño de la hinchada.

Por último, el ataque contará con Jhon Córdoba (Krasnodar), Jhon Jader Durán (Aston Villa), Luis Díaz (Liverpool), Luis Sinisterra (Bournemouth), Rafael Santos Borré (Internacional) y con la asombrosa convocatoria de Miguel Borja (River Plate).

Las ausencias de Radamel Falcao (Rayo Vallecano), Juan Guillermo Cuadrado (Inter Milán) y Duván Zapata (Torino) indican la renovación que quiere instaurar Néstor Lorenzo.

El camino de Colombia a la Copa América

Antes de afrontar el gran torneo continental, el combinado cafetero jugará par de amistosos de preparación. El primero será ante Estados Unidos en el FedExField, Maryland, y el segundo ante Bolivia en el Rentschler Field, Connecticut.

Posteriormente, viajaran a Houston en vía de disputar la fase de grupos y aguardar por el debut (24/06) contra Paraguay. Los siguientes compromisos en el Grupo D serán frente a Costa Rica (28/06) y Brasil (02/07).

Colombia buscará la segunda Copa América de su historia y es una de las favoritas para proclamarse. Más allá de los grandes jugadores con los que cuenta, la expectativa va de la mano con el gran momento por el que pasan.

La Tricolor tiene poco más de dos años sin conocer la derrota tras haber disputado 21 partidos, de los cuales ganaron 16 y empataron cinco. Durante esa notable racha se impusieron ante rivales de talla como Japón, Alemania, Brasil o España.

En las Eliminatorias Sudamericanas figuran en la tercera casilla y comparten el podio con Argentina (1ero) y Uruguay (2do). Un registro de tres triunfos y tres empates les otorga la posición que momentáneamente les da el boleto a la Copa del Mundo 2026.

Estás aquí: Inicio > Fútbol > Colombia > Selección Colombiana > Convocatoria de la selección Colombia, ¿cuáles fueron las sorpresas?