Junior de Barranquilla continúa beneficiándose económicamente gracias a la venta de Luis Díaz. Además de los 7.2 millones de euros que ingresaron por la transferencia del jugador al FC Porto en 2019, su posterior traspaso al Liverpool representó una nueva inyección financiera, de la cual el club sigue recibiendo pagos.
Así lo confirmó el abogado Marcelo Bee Sellares, quien ha estado siguiendo de cerca el litigio entre Junior y el conjunto portugués.
En diciembre del año pasado, el Tiburón obtuvo un fallo favorable del Tribunal de la FIFA, que obliga al Porto a abonar casi ocho millones de euros por el porcentaje que los rojiblancos mantenían en caso de una futura venta.
A pesar de que el club barranquillero ya recibió la mayor parte de esta ganancia, aún quedan dos pagos pendientes que deberán saldarse este año. La primera cuota aún está pendiente por reflejarse en las cuentas de la familia Char, quienes son los principales accionistas del actual campeón de la Primera División de Colombia.
De acuerdo con Bee Sellares, la cuota con fecha del 31 de enero de 2024 asciende a un monto de 1.140.000 euros, sujetos al correspondiente pago de impuestos.
Esta cifra se duplicará en octubre, cuando los Dragones consignen el quinto y último pago para solventar completamente sus deudas con la dirigencia currambera. En caso de que el dinero no esté en las cuentas, Junior podría recurrir nuevamente a la FIFA para presionar a los lusos.
Cabe recordar que el Liverpool desembolsó 45 millones de euros al Porto por el traspaso de Díaz, de los cuales un 20% corresponde a Junior, sumado al mecanismo de solidaridad por la formación del guajiro.
El exequipo de Luis Díaz tiene una salud económica envidiable
El equipo donde militó el guajiro desde 2017 hasta 2019 goza de una salud económica envidiable que abarca los últimos meses de 2023 y el inicio de 2024.
Tras asegurar su décimo título en la Liga BetPlay, el club recibió un impulso financiero de 500 mil dólares por parte de la Dimayor. Además, aseguró una suma adicional de 3 millones de dólares que otorgó la Conmebol para todos los clubes que participarán en la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Este sólido respaldo financiero permitió al elenco barranquillero realizar fichajes que para muchos clubes del fútbol colombiano serían prácticamente inalcanzables. Jugadores como Yimmi Chará, Víctor Cantillo y Rafa Pérez se sumaron al Tiburón con el objetivo de defender el título local y aspirar a clasificar al menos a los octavos de final en el certamen continental.
Las ganancias para el año 2024 podrían seguir aumentando, siempre y cuando el cuadro dirigido por Arturo Reyes mantenga un buen rendimiento. Cada victoria en la primera fase de la Libertadores aporta aproximadamente 300 mil dólares, motivo por el cual la familia Char abrió la billetera para conformar el mejor plantel posible.
Incluso con un plantel robusto, el club se permitió prescindir del regreso de Teófilo Gutiérrez, quien actualmente se encuentra sin equipo desde su salida del Deportivo Cali.
Ahora la responsabilidad recae sobre los hombres de Arturo Reyes, quien es consciente de que no hay margen para el fracaso a nivel internacional.
«Lo más importante es Junior, que nosotros vamos tomando un buen ritmo de partidos acercando lo más rápido posible a un número de puntos que nos permita llegar al momento de enfrentar la Libertadores. Ahora hay que acelerar, hay que ir buscando partido a partido los puntos necesarios para poder enfrentar la Copa Libertadores como tiene que hacerse»,
dijo el DT en la rueda de prensa después de la victoria 3-0 frente a Independiente Medellín.
Desde pequeño tuve la convicción de que los deportes serían parte de mi vida y después entendí que mi pasión está en escribir sobre ellos.
Equipo Favorito: Boca Juniors
Jugador preferido: Martín Palermo