Arturo Vidal dijo a través de su canal de Twitch que quiere un entrenador nacional que se encargue de la Selección Chilena para la próxima temporada. Insistió en los buenos entrenadores que merecen el cargo y cuestionó: “¿Por qué siempre buscar afuera? Tenemos buenos técnicos”
Tras la renuncia de Eduardo Berizzo luego del empate con Paraguay por la quinta fecha clasificatoria, la Roja tiene una vacante en la dirección técnica titular del primer equipo. Mientras, Nicolás Córdova tomará el cargo de forma interina de cara a los últimos entrenamientos y el partido ante Ecuador este martes 21 de noviembre.
Durante el stream, el King mencionó al técnico nacional Jaime García y confesó que le gustaría tenerlo a cargo de la selección. Vidal reconoció el trabajo del exdirector en Ñublense y todos los conocimientos que le brinda Europa, donde está García en la actualidad.
“Anda en Europa conociendo entrenamientos y muchas cosas que le servirán en el futuro. Pero parece que acá a eso no le toman mucha importancia. Nunca les dan tanta prensa a los entrenadores chilenos. Me gustaría que en esta etapa sea alguien chileno”
elogió Vidal a García.
Sin importar los nombres que aparezcan, sean nacionales o no, la meta de la Federación de Fútbol de Chile es un nuevo técnico para La Roja antes de marzo. Esto con el fin de preparar al equipo para la Copa América de Estados Unidos 2024.
Antes de eso, Chile tendrá compromisos amistosos en Europa en marzo. Una vez acabe la Copa América, vuelven las clasificatorias en territorio trasandino frente a Argentina.
¿Qué respondió Jaime García a lo que dijo Vidal?
El periodista Enzo Olivera publicó una entrevista a Jaime García donde él confiesa estar preparado para el banquillo de la Roja. El entrenador dijo que no tiene apuro, pero que sabe aprovechar las herramientas que el fútbol le da para trabajar.
Además, el extécnico del conjunto de Chillán enfatizó en la ilusión de hacerse cargo de la Selección Chilena con un rotundo sí ante la posible propuesta de la ANFP.
«¿Quién no estaría con el orgullo de representar a tu gente o tu sangre? Yo voy a muerte, creo que he hecho el camino que me tocó. He hecho el camino largo y si en algún momento se me presenta, sí, absolutamente»
admitió García con emoción.
Otros candidatos para La Roja
El primero en hablar fue Alexis Sánchez que también le dio un voto de confianza a la continuidad de Nicolás Córdova con la selección chilena. Lo calificó como una persona seria, que “viene a trabajar y quiere asumir protagonismo”.
El atacante recordó la fortuna de los argentinos al quedar campeones del mundo con un director técnico nacional y se entusiasmó al pensar en la disposición de Córdova, como alguien de casa, frente a la Copa América.
Córdova también se ganó el visto bueno de Arturo Vidal, quien alabó su paso por Qatar y la dinámica que emplea en sus actuales entrenamientos. El ex Juventus le deseó suerte frente a Ecuador, aunque admitió que será difícil y recalcó la importancia de mantener contentos a los jugadores, cosa que logró Córdova.
Otros nombres que considera la directiva chilena son los de Ricardo Gareca, Gustavo Quinteros y Néstor Pékerman. Sin embargo, todo depende del presupuesto de la federación chilena que hoy atraviesa una golpeada situación financiera.
A su vez, Quinteros está próximo a cortar su vínculo laboral con Colo Colo y su candidatura a La Roja se vuelve más atractiva para una ANFP que no pueda pagar altas cuotas por su contrato.

Apasionada por el fitness, la vida saludable y el fútbol femenino.
Equipo favorito: Barcelona.
Jugador preferido: Pedri.