La estrategia del Brasileirao que lo llevó a conseguir fichajes de calidad y crecer

Los clubes invierten en sus departamentos de análisis.

El crecimiento del Brasileirao como liga profesional va más allá de las canchas. Además de la inyección de capital extranjero que llegó gracias a la publicidad, los clubes de la competición se dieron cuenta que había un aspecto en el que tenían que crecer. Es el caso del scouting. Así lo analizó Thiago Freitas, director de operaciones de la agencia de representaciones Roc Nation Sports Brazil.

Con la creciente profesionalización del fútbol, la presión por los resultados ha aumentado, y los profesionales de estos departamentos se han vuelto fundamentales para un equipo que quiera cumplir con objetivos de rendimiento a medio y largo plazo,

inició el empresario.

Freitas dirige la empresa que maneja las carreras de jugadores como Endrick, Vinicius Jr. y Lucas Paquetá. Sabe que realizar informes detallados sobre futbolistas que puedan hacer un buen trabajo en sus respectivos clubes marcar la diferencia. 

Si bien es importante tener fortaleza en las categorías inferiores y en la formación de talento, siempre hay futbolistas no tan mediáticos a quienes se puede acceder solo con un departamento que se encargue de tener ojos en todas partes.

Uno de los últimos casos sobre este tema es el Corinthians. El equipo paulista contrató a un ex empleado del Real Valladolid llamado Thiago Gasparino para que se encargara del Departamento de Análisis de Mercado. Esta incorporación significó un cambio en el Centro de Inteligencia de Fútbol del club gracias a su buen ojo para escoger talentos emergentes.

De esta forma no solo se busca que el equipo dé un salto de calidad a estrategias que usan en las ligas europeas. Esto ayuda a darle más seguimiento a los jugadores antes de ofertar por ellos. 

Así evitan problemas financieros, malos negocios e incumplimiento de expectativas cuando no pasan por el análisis necesario para estos casos.

A pesar de que las SAF (Sociedades Anónimas de Fútbol) han impulsado el reconocimiento de esta área en Brasil en los últimos años, también vemos otras instituciones menos estructuradas invirtiendo en especialistas para mejorar la evaluación de contrataciones, añadiendo una capa extra de responsabilidad a las decisiones,

agregó el experto en manejos deportivos.

Por otro lado, cree que la presencia de estas alternativas ayuda al Brasileirao. Esto se debe a que genera que los equipos tomen decisiones acordes a su presupuesto y expectativas.

Refuerzos en las oficinas

Un fenómeno común en el Brasileirao es ver que expertos en scouting cambien de equipo. Por ejemplo, el último caso que resonó fue el de Lucas Oliveira en el Palmeiras. El experto se encargaba del departamento de vídeos para analizar tanto dentro como fuera. Sin embargo, quiso una nueva experiencia en el Flamengo.

Otra institución que entró en esta movida fue Fortaleza. El equipo encontró el éxito de la mano de su departamento de scouting, lo cual le permitió armar un grupo interesante para pelear por la competición internacional. Aunque no se dio, llegaron lejos en el torneo. Así lo reveló su presidente Marcelo Paz en una entrevista.

El departamento de scout es crucial para el éxito de una temporada. Este sector no solo optimiza nuestras contrataciones, sino que también proporciona análisis detallados de los partidos al entrenador,

mencionó el máximo dirigente Tricolor.

Por su parte, mencionó que no es algo nuevo dentro del elenco. Este departamento de análisis llamado CIFEC (Centro de Inteligencia del Fortaleza Esporte Clube) tiene parte importante en la conformación del equipo. Esto quiere decir que siempre intentan buscar opciones para mejorar en ese sentido.

En la Serie B quieren imitar al Brasileirao

Es normal pensar que solo en la Serie A hay clubes que se enfocan en potenciar estas áreas. No obstante, el Sport Recife, equipo de la categoría de plata que estuvo cerca de ascender la campaña pasada, también le da relevancia a los integrantes del departamento de scouting. Según uno de sus ejecutivos, esperan que esto ayude a tener mejores resultados.

Un departamento eficiente de análisis de mercado es esencial para el éxito de las asociaciones. Por eso, estamos invirtiendo en la adquisición de software y formando equipos de profesionales como científicos de datos y estadísticos, antes poco comunes en el fútbol,

explicó Joao Marcelo Barros.

Por otro lado, considera que este tema en Brasil toma relevancia en comparación a otras ligas debido a que todas las transacciones se ven como “una fuente crucial de ingresos”. Más allá de las entradas por derechos televisivos y patrocinantes.

Estás aquí: Inicio > Fútbol > Brasil > Brasileirao Serie A > La estrategia del Brasileirao que lo llevó a conseguir fichajes de calidad y crecer