Julián Álvarez se sincera: ¿Cómo vivió su primer Mundial?

Julián Álvarez, delantero de la selección Argentina, habló sobre la sensación que genera ser campeón del mundo y todo el proceso que tuvieron que pasar para lograr el objetivo. 

Confesó que aún no “toma dimensión” de lo sucedido y que intenta disfrutar al máximo el momento, porque todo pasó muy rápido.

«No pasó tanto tiempo y, como va todo tan rápido, uno todavía no cae o no toma dimensión. Pero la verdad es que trato de disfrutarlo al máximo porque lo que vivimos fue una locura y es historia pura porque va a quedar para siempre»,

aseguró el atacante argentino.

Desde su punto de vista, la situación superó sus expectativas. Tanto a nivel personal como colectivo.

«Nadie te saca ser campeón del mundo. Superó mis expectativas la cantidad de minutos y el protagonismo que tuve en el Mundial porque yo iba para sumar desde atrás»,

afirmó el jugador surgido en las juveniles de River Plate.

El titular del combinado dirigido por Lionel Scaloni era Lautaro Martínez, pero el Toro tuvo problemas físicos que también afectaron su rendimiento. Por lo tanto, la Araña le sacó el puesto y logró tener una participación importante. 

¿Cómo explica Julián Álvarez sus goles contra Croacia?

El también delantero del Manchester City marcó 4 goles en la justa mundialista, entre ellos un doblete a Croacia. Habló sobre lo que fue la gestación de ambos. Según Álvarez, el primero fue un poco de suerte; el otro, 90% obra de .

“Cuando la agarras tan lejos del arco, no pensás que va a hacer gol. Fui yendo hasta que me fue quedando ahí, con un poco de suerte, y adentro. Pasaron Rodri y Nahuel, pero la pelota no iba tan bien, y no vi el pase claro»,

relató.
Momento exacto en el que Julián Álvarez marca primer gol a Croacia
Foto: CNN | Momento exacto del primer gol a Croacia

Esa anotación significó el 2-0 de la eliminatoria. La tranquilidad, pensarían muchos. Pero venían de llegar a penales en los cuartos de final contra Países Bajos tras ir arriba con esa misma diferencia. En los siguientes minutos llegó el ‘messías'.

«Es un 90% de Messi y un 10% mío. Yo solo la tuve que empujar. La jugada que hizo fue increíble. Una vez que llegué al área, solo esperaba que me llegara la pelota. Él empezó para acá, para allá. Uno siempre confía en el compañero, pero más siendo él teniendo la pelota ahí»,

detalló el nacido en Calchín.

Su adaptación a Inglaterra le generó incertidumbre

Julián Álvarez también aprovechó para analizar su presente en Manchester. Tuvo que adaptarse a muchas cosas, pero corrió con la suerte de saber su destino seis meses antes.

Julián Álvarez no ha logrado tener mucha continuidad por la presencia de Erling Haaland
Foto: MDZ Online | Julián no ha logrado tener mucha continuidad por la presencia de Erling Haaland

«Yo supe que venía seis meses antes. Siempre trato de acostumbrarme y adaptarme lo más rápido posible. Me pasó lo mismo al salir de Calchín para Buenos Aires. Lo bueno es que estoy con mi familia y mi novia. El día a día se hace un poco mas fácil”,

finalizó el jugador de 23 años.

Luego confirmó el secreto a voces: Erling Haaland es fanático de Boca Juniors. Por lo tanto, se propuso la tarea de cambiarlo a su amado River. Admitió que será difícil, pero cree que puede lograrlo.

Apuesta en las Mejores Casas de Apuestas del 31 de Mayo 2023

Betsson

Bono

$100

Betway Sport

Bono

$200

Leovegas Sport

Bono

$1,000
Estás aquí: Inicio > Fútbol > Argentina > Selección Argentina > Julián Álvarez se sincera: ¿Cómo vivió su primer Mundial?