Bayern Múnich comenzó la pretemporada con algunas incógnitas relacionadas con el futuro de pesos pesados como Alphonso Davies. No obstante, a Lothar Matthäus le preocupa la medular del equipo, que ya contrató a João Palhinha y a Michael Olise para reforzar esa línea de juego.
Matthäus habló sobre las altas y bajas del Gigante de Baviera en Sky Sport, donde criticó las decisiones que ha tomado el área deportiva del club muniqués en sus últimas temporadas.
El exjugador alemán cree que el Bayern “necesita saber qué quiere y si podría querer realizar otra transferencia real”. Motivo por el que aseguró que, si hay jugadores como Dani Olmo o Xavi Simons en el mercado, el club de Múnich debe pensar en ellos. Aun cuando aclaró que “no todos podrán venir” porque los bávaros no tienen tantas plantillas ni tanto dinero.
En el caso de Olmo, el español tiene contrato con el Leipzig hasta 2027. Además, tuvo una cláusula de rescisión valuada en 60 millones de euros hasta el 20 de julio. No obstante, el club de Múnich tendría competencia para hacerse con sus servicios porque el mediocampista español es uno de lo más pretendidos en este mercado de pases.
Atlético de Madrid, Barcelona, Manchester City, United o Chelsea son algunos de los equipos que tienen en carpeta a Dani. Aunque Mundo Deportivo reveló que el ‘10′ de la Roja ya tiene una oferta del Barça sobre la mesa y que es el equipo a donde quiere irse.
Una decisión que complica las cosas a los Toros Rojos. Leipzig le prometió a Olmo que no le pondría obstáculos para concretar su salida. Sin embargo, los blaugranas no pueden afrontar su fichaje hasta que llegue a la norma del 1:1 en Fair Play Financiero.
Matthäus le respondió a Uli Hoeneß
El alemán no perdió la ocasión y respondió a los comentarios del expresidente del Bayern Uli Hoeneß sobre la planificación deportiva del Gigante de Baviera.
Lothar afirmó que el presidente de honor del Múnich “ya no es el jefe”. Aunque reconoció que Hoeneß es un “creador del club” y que “tiene todo el derecho a expresarse”.
El problema con él es que, en teoría, Max Eberl y Christoph Freund “son quienes toman las decisiones”. No obstante, las declaraciones de Uli dejan entrever “dónde se encuentra todavía el alto responsable de la toma de decisiones” del equipo bávaro. A eso añadió que Hoeneß dejó que Oliver Kahn y Hasan Salihamidžić malgastaran el dinero del Bayern.
Sobre la necesidad de vender jugadores para concretar fichajes, Lothar detalló que Eberl y Freund saben muy bien que a partir de ahora los nuevos jugadores solo podrán llegar al Bayern si antes hay una o dos salidas importantes.
Pese a eso, Matthäus apuntó que él mantendría a “Joshua Kimmich como un seis, algo que no estaba con Tuchel”. Además, Kimmich “ha dado forma al club en los últimos años”, es la “cara” del Bayern y eso es algo que no se puede comprar.
Asimismo, dijo que se quedaría con Matthijs de Ligt porque “tiene personalidad y cualidades de líder”. Mientras que de Alphonso Davies mencionó que “posiblemente también sea un candidato a la venta”, a pesar de que él no lo vendería. Además, Kompany “lo tiene en muy alta estima”.
De los nuevos fichajes, admitió que Hiroki Itō es un central “fiable” y que puede jugar por la izquierda. Michael Olise, “es un jugador joven, dinámico, goleador”, y tiene un “alto valor de entretenimiento futbolístico”. Y Palhinha ya estuvo en el punto de mira del Bayern.
Escritora de fútbol europeo y seguidora de fútbol femenino. «El fútbol no son solo 90 minutos».
Equipo favorito: Paris Saint Germain
Jugador preferido: Sergio Ramos