*** Entérate de cómo es la selección de Ecuador para Qatar 2022. Además vas a conocer cuáles son los posibles convocados y los jugadores referencia.
Sí, después de mucha polémica la selección de Ecuador va a estar en Qatar 2022. Suena maravilloso… al menos para los ecuatorianos.
Pero, ¿para las demás escuadras? ¿Es un equipo realmente difícil de contrarrestar? ¿Cómo juega la tricolor? ¿Cómo llega al Mundial?
Conoce las respuestas a estas preguntas en la presentación de la selección de Ecuador que SRDeportes preparó para ti:
Qatar 2022: cómo clasificó Ecuador
No fue un camino fácil para los ecuatorianos. No solo porque compitieron en las eliminatorias más complicadas del mundo sino porque tuvieron que lidiar con los tribunales de la FIFA.
Sí, como lo oyen, ¡tribunales de la FIFA!
La selección de fútbol chilena demantó a la ecuatoriana por alinear a un jugador colombiano en varios partidos de las eliminatorias. No, no es una broma. Esto sucedió.
¿Y qué hizo la FIFA?
Falló a favor de Ecuador y les permitió competir en Qatar. Así que la tricolor tuvo que ganar en dos frentes. En el frente deportivo, en el cual quedaron de cuartos con 26 puntos. Y luego en el frente judicial, en donde batallaron hasta septiembre y salieron victoriosos.
En cuanto a resultados, los pupilos de Gustavo Alfaron se hicieron fuertes de locales. Y es que esta es la historia de la tricolor desde que clasificaron a su primer Mundial en 2002. Son fuertes en casa, y tratan de no perder el timón fuera del muelle.
¿Cómo fueron sus resultados en Quito?
Sacaron 18 de 27 puntos posibles. Que se distribuyeron en 5 victorias, 3 empates y 1 derrota. De hecho, su única derrota ni siquiera fue contra Brasil o Argentina sino contra Perú. La escuadra de Gareca los derrotó 1×2 con goles de Cueva y Advíncula.
Qatar 2022: cómo juega Ecuador
Pues depende del rival, ¿no? Pero la formación más común para la escuadra de Gustavo Alfaro es el 4-3-3. Es una alineación que suele usar contra rivales complicados para tener una actitud más ofensiva. Por ejemplo, la usó en casa contra Argentina y Brasil.
Y con ambas escuadras sacó un empate 1×1.
Otra formación que suele poner mucho Alfaro es el 4-2-3-1. De hecho, esta es una de las que más usa cuando juegan de visita. Es la que sacó en sus últimos dos partidos en la carretera por las eliminatorias. Contra Paraguay y Ecuador jugó con esta alineación sin mucho éxito ya que perdieron 3×1 ante los guaraníes y empataron con los peruanos 1×1.
Sin embargo, estas formaciones dependen de qué jugadores tenga el DT disponible.
Posibles convocados
Pues el último partido oficial de la escuadra de Alfaro fue contra Argentina. Y la convocatoria fue la siguiente:
- Como porteros Galíndez, Pinos y Ramírez.
- En la defensa Hincapié, Torres, Arreaga, Preciado, Palacios, Estupiñán, Arboleda, León y Byron Castillo.
- Por el medio Caicedo, Carcelén, Méndez, Grueso, Rojas, Ibarra, Franco, Mena, Sarmiento, Plata, Cifuentes y Cabeza.
- Arriba Reasco, Valencia, Estrada y Caicedo.
Jugadores a destacar
La estrella de Ecuador es Enner Valencia. ¿Quién más sino él? El histórico atacante es el máximo goleador de la escuadra tricolor con 35 goles en 70 partidos.
Y ojo… otro referente es el central del Leverkusen Piero Hincapié. El joven de apenas 20 años desea llevar la antorcha de aquí al futuro.
Qatar 2022: grupo de Ecuador
La tricolor está en el Grupo A del Mundial, acompañada de Qatar, Países Bajos y Senegal. De hecho, Ecuador va a abrir el torneo contra Qatar el 20 de noviembre.
Luego, va a enfrentarse contra Holanda el 25 de noviembre. Y cierra la fase de grupos ante Senegal el 29 de noviembre.
Apuesta en las Mejores Casas de Apuestas del 27 de Septiembre 2023
Me gusta el fútbol, me encanta el tenis y soy hincha de Novak Djokovic. Lo que más disfruto es ver perder al Real Madrid.
Equipo favorito: Rayo Vallecano
Jugador preferido: Mesut Özil