*** En este artículo sobre Qatar 2022 vas a conocer a los mejores jugadores de la selección mexicana de fútbol. Entre ellos al histórico Memo Ochoa
México es una selección que tiene mucho poder para avanzar de fase. Comparte el grupo C con Argentina, Polonia y Arabia Saudita, un cuadro que no es fácil pero no es imposible.
Todos los jugadores mexicanos tienen buen presente de cara a Qatar 2022. La mayoría tiene minutos regularmente en sus clubes.
México clasificó de manera directa a la Copa del Mundo. Consiguió el segundo lugar que lo llevó directo a la cita en Medio Oriente.
El equipo abrió su jornada de amistosos con goleada 4-0 sobre Irak. Le toca cerrar el miércoles 16 de noviembre el último compromiso de preparación ante Suecia en España, previo al viaje a Qatar.
El equipo de Gerardo Martino tiene buen juego. ¿Podrá México avanzar más allá de los 8vos de final? ¿Quiénes son los mejores línea por línea de los aztecas?
Guillermo Memo Ochoa es la seguridad en el arco

Memo es el cerrojo que tiene el arco de México. Desde el 2005 es internacional con la selección mexicana. De ahí en adelante estuvo en el arco del tri en más de 130 compromisos, con cuatro mundiales y este, que sería su quinta Copa del Mundo.
Estuvo como tercer portero en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. En Brasil 2014 fue titular y figura en todos los partidos que disputó. En Rusia 2018 también fue el arquero principal, mundial donde consiguieron la histórica victoria ante Alemania.
Hoy día, el portero de 37 años hace vida futbolística en el América de la Liga MX. Lleva desde el 2019 como portero de las águilas.

No está Rafa Márquez, pero sí César Montes

Luego del retiro del capitán azteca hubo muchas fallas en la defensa mexicana. No existía la figura de un líder en la defensa y México fue de las peores selecciones en CONCACAF.
Con César Montes encontró seguridad en la saga central. Internacional con México desde el 2017, acumula 30 partidos y un gol en su andar por la selección.
Con 25 años se convirtió en el bastión que tiene Gerardo Tata Martino en el fondo. Evitó varios dolores de cabeza en la eliminatoria en jugador que hace vida en los Rayados de Monterrey.
Andrés Guardado es el dueño del mediocampo

Histórico de la selección. Un tipo que está desde el 2005 en la selección nacional. Acumula más de 170 partidos con México y tiene alrededor de 40 goles en su andar internacional.
El jugador del Real Betis no se cansa y siempre corre las pelotas como si fuera la última. Como referente, este será su tercer mundial. Cumple el mismo caso de Ochoa. Participó en Brasil 2014 y en Rusia 2018.
Tiene 36 años y este puede que sea su último baile mundialista con México.
Raul Jiménez, la carta del gol

Raulito es la principal arma letal que tiene en el ataque el seleccionado mexicano. Cuenta con buen juego de espaldas, frontal y de cara al arco.
El del Wolverhampton pudo recuperarse justo antes de que saliera la convocatoria del Tata Martino. Era una de las dudas que tenía el argentino de cara a la lista final.
El delantero juega para la selección nacional desde el 2013. Suma 96 partidos y un total de 30 goles. Con Martino es utilizado como generador de espacios, pero es un matador frente a la portería rival.
Mención especial para Hirving Chucky Lozano

Interesante el trabajo que puede realizar el jugador del Nápoli por la banda derecha. Su velocidad es diferenciadora y siempre está un paso adelante de la jugada.
Un extremo que tiene mucho gol, pero que se caracteriza por ser un buen centrador y asistidor.
En 59 juegos en representación de México, acumula 16 goles, uno de ellos en Rusia 2018. Es internacional desde el 2016. Qatar 2022 será su segundo mundial. La intención será aumentar la cuota goleadora en las Copas del Mundo.

Narrador y periodista deportivo. Fanático del Manchester United, amante de la Premier League.
Equipo Favorito: Manchester United
Jugador preferido: Casemiro