*** En esta entrega de Predicciones Qatar 2022 conocerás el momento actual de Alemania. También un análisis del camino que los trajo a la cita máxima y las posibles figuras de la pentacampeona
Si hay un mundial siempre hay que poner como favorito a Alemania. Es la selección que siempre está ahí, fuerte, aguerrida y que en esta ocasión jugará su edición número 20 en toda la historia. Número y… ¿actuación redonda? Veremos.
Qatar 2022: cómo llega Alemania
Alemania siempre es un equipo sólido en las Eliminatorias UEFA. En esta oportunidad compartió grupo con Macedonia del Norte y finalizó en el primer lugar con 27 puntos.
El cuadro teutón ganó 9 encuentros y solo perdió 1. Anotó 36 tantos y fue la segunda selección más goleadora de todas las eliminatorias, además de la primera clasificada al Mundial.
Claramente no disputó su pase en un grupo con equipos de renombre, pero mostró jerarquía en su clasificación.
Alemania también viene de jugar Nations League, donde quedó en el tercer puesto del «grupo de la muerte». Fue superada por Hungría e Italia, pero también se convirtió en verdugo para mandar a Inglaterra a la Nations League B.
Predicciones Qatar 2022 de Cómo juega Alemania
La Mannschaft está en proceso de reconstrucción después de la generación campeona mundialista de 2014.
Hans Flick le dio una filosofía más automatizada al equipo alemán. Ya no solo es esa selección física y ruda de la pasada década, sino que apuesta a la tenencia del balón y juego por las bandas.
Alemania está repleta de jugadores jóvenes como Jamal Musiala, que le aportan frescura y dinamismo al sistema de juego teutón. Sin embargo, a veces hace falta más contundencia en ataque.
Desde Miroslav Klose, Alemania no tiene un nueve de área como él, ya que la mayoría de atacantes tienen otras características: rápidos y bajos.
Eso sí, la zaga continúa como una de las más fuertes de Europa. Y en el arco hay seguridad garantizada con Manuel Neuer y Ter Stegen.
Convocatoria de Alemania
- Arqueros: Manuel Neuer, Marc-André ter Stegen y Kevin Trapp.
- Defensores: Armel Bella Kotchap, Matthias Ginter, Christian Günter, Thilo Kehrer, Lukas Klostermann, David Raum, Antonio Rüdiger, Niklas Süle y Nico Schlotterbeck.
- Mediocampistas: Jamal Musiala, Julian Brandt, Leon Goretzka, Joshua Kimmich, Ilkay Gündogan, Jonas Hofmann, Mario Götze.
- Atacantes: Karim Adeyemi, Youssoufa Moukoko, Serge Gnabry, Leroy Sané, Thomas Müller, Kai Havertz, Niclas Füllkrug.
Figuras destacadas
Esta vez no hay un jugador en específico de Alemania que apunta para ser la máxima estrella. No obstante, hay buena calidad línea por línea en el conjunto de Flick.
Jamal Musiala es una eminencia actualmente en el fútbol internacional. El mediocampista del Bayern tiene talento de sobra y una personalidad destacada para liderar a su equipo. Es el que mueve los hilos de la zona medular: juega y hace jugar.
Por otra parte también está Kai Havertz. Un jugador que siempre aparece en los momentos importantes y que puede marcar la diferencia en este mundial.
Grupo de Alemania
Alemania se ubica en el grupo E, junto con España, Japón y Costa Rica.
A priori vemos un duelo directo por el primer puesto del grupo entre los españoles y alemanes. Aunque Costa Rica es un equipo serio y bien trabajado que puede causarle estrés a las dos potencias principales del grupo.
Los dirigidos por Hans Flick debutan el 23 de noviembre contra Japón a las 10:00 (Hora de Chile).
Redactor y comentarista deportivo. Informa sobre el fútbol europeo y sudamericano, además de estudiar las tácticas del juego. Hincha del Rey de Europa.
Equipo Favorito: Real Madrid
Jugador Preferido: Toni Kroos