*** En este artículo te vas a enterar del polémico Qatar 2022, un Mundial que millones de personas rechazan porque «contraría los derechos humanos» y el «espíritu deportivo»
Llegó Qatar 2022. Y la fiesta mundialista seguirá aunque el mundo entero se oponga. Después de todo, es el Mundial que costó más dinero en la historia. Hasta 200.000 millones de dólares se invirtieron para su ejecución. ¡Una cifra espeluznante!
Y es que ya no hay vuelta atrás…
Pero esto no quiere decir que la organización del Mundial no haya encontrado resistencia. Son millones de personas, decenas de artistas y múltiples medios de comunicación los que se oponen al evento.
¿Por qué?
Entérate en esta entrega de Polémico Qatar 2022, que SRDeportes preparó para ti.
Polémico Qatar 2022 | Antecedentes
Todo arrancó en Zurich, Suiza. Un 2 de diciembre, para ser más específicos. No era un día común y corriente, pero tampoco se esperaba mucha turbulencia. Se elegiría una nueva sede para la Copa del Mundo… no un presidente o un nuevo papa.
No obstante, el día no fue tan corriente como pensábamos. ¿Por qué? Porque de todos los escenarios que podían suceder, nadie imaginó uno en el que Qatar quedara como organizador del Mundial de 2022.
Sí, Qatar. ¡Un país que ni siquiera había clasificado a una Copa del Mundo! Un país sin tradición futbolera, con poco más de un millón de habitantes y un clima desfavorable se quedó con el evento deportivo más importante del mundo.
De inmediato los futboleros, los demás organizadores y, sobre todo, los medios, empezaron a preguntarse cómo sucedió esto. Y la respuesta, para hacer el cuento corto, fue dinero… y corrupción.
El dinero catarí
En Qatar 2022 se juntaron dos cosas: el hambre con las ganas de comer. El reportero Johnny Harris encontró en este reportaje que la candidatura catarí se impuso a otras gracias a sobornos. ¿Qué quiere decir esto? Que le pagaron directa o indirectamente a los integrantes del Comité Ejecutivo de la FiFA para que eligieran al país árabe.
De acuerdo con Harris, 14 de los 24 integrantes del comité fueron influenciados. ¿Y quiéres saber cuáles fueron los casos de corrupción más escandalosos? Los siguientes:
- Al ex presidente de la Federación de Fútbol de Trinidad y Tobago Jack Warner le pagaron 1.8 millones de dólares para que votara por Qatar. Y ahora están por extraditarlo a Estados Unidos por sus fechorías.
- El Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene un caso abierto contra Nicolás Leoz, Julio Grondona y Ricardo Texeira, todos directivos de la Conmebol que eligieron a Qatar. Y aunque dos de ellos ya murieron, el expediente no se ha cerrado.
- Otros que fueron sobornados fueron los representantes de la Confederación Africana de Naciones Isaac Hayatou, Jacques Anouma y Amos Adamu. Al parecer les pagaron hasta 1.5 millones de dólares a cada uno. Y sí, Qatar niega haber cometido algún delito. Pero eso no evitó que los dirigentes fueran suspendidos.
- Sin embargo, el caso más escandaloso fue el del francés Michel Platini. El que entonces era presidente de la UEFA admitió haber cambiado su voto una semana antes de la ceremonia. ¿La razón? Que el presidente de su país Nicolás Sarkozy se lo exigió para que los qataríes compraran el París Saint Germain e invirtieran en Airbus, la aerolínea más importante de Francia.
Polémico Qatar 2022 | Los DDHH
Para nadie es un secreto que Qatar es un país donde se violan los derechos humanos. Día a día, los migrantes son maltratados y forzados a largas horas de trabajo. Aunado a ello, el país árabe no ha ratificado numerosos tratados internacionales en materia de DDHH.
De hecho, en la página de Amnistía Internacional puedes leer cuántas violaciones se han cometido en 2022. En el país petrolero no hay libertad de expresión, libertad sexual y tampoco hay derechos equitativos entre mujeres y hombres.
Y sí, es cierto: cada país tiene sus propios valores, leyes y culturas. Pero no por eso puede dejar de cuestionarse lo que hizo la FIFA. Elegir a un país con un historial tan pobre en Derechos Humanos para que fuera la sede del evento deportivo más prestigioso del mundo no deja de ser polémico.
Capítulo final: Los Artistas
Pero el domingo ya todo eso quedará en el pasado. Arrancarán los 90 minutos del deporte más bonito del mundo, como diría Luis Omar Tapia, y el balón será quien tenga la última palabra. ¿Quién ganará el primer partido del Mundial entre Qatar vs. Ecuador? Eso aún no lo sabemos.
Lo que sí sabemos es cuáles artistas cantarán en la inauguración. Entre ellos estarán J-Balvin, Maluma, Robbie Williams, Jungkook de BTS, Clean Bandit, Maluma, Sean Paul, Nora Fatehi, Myriam Fares, Nicki Minaj y Black Eyed Peas.
Es un cartel de primer nivel, propio de un Mundial.
Sin embargo, numerosas estrellas se bajaron del ferrari mundialista porque los valores de Qatar no concuerdan con los suyos. Por ejemplo, esta fue la visión de Dua Lipa, quien…
Visitaré Qatar cuando cumpla con todos los Derechos Humanos que juró cumplir.
Dua Lipa
La visión de la cantante británica también la comparte el streamer español Ibai Llanos. Llanos dijo en Twitch que…
«¿Sabéis la cantidad de sponsors, de pasta, de blanqueamiento hacia Qatar que hay puesto en el Mundial? No me sale de los co….. y no lo voy a hacer«.
Ibai Llanos
Y la última en bajarse del fórmula 1 qatarí fue la cantante norteamericana Alicia Keys. La baladista aún no dijo sus razones, pero los organizadores estiman que fue por problemas logísticos.
De esta manera, concluye un capítulo de polémicas que este domingo, ¡por fin!, quedarán saldadas para siempre. A Qatar 2022 dejarán de protagonizarlo los escándalos y le cederá la primera plana al fútbol.
Después de todo, el fútbol es lo que te trajo hasta acá, ¿no?
Apuesta en las Mejores Casas de Apuestas del 26 de Septiembre 2023
Me gusta el fútbol, me encanta el tenis y soy hincha de Novak Djokovic. Lo que más disfruto es ver perder al Real Madrid.
Equipo favorito: Rayo Vallecano
Jugador preferido: Mesut Özil