***En este artículo podrás encontrar la Convocatoria de Túnez para Qatar 2022. También sus participaciones en otros mundiales y mucho más
La selección de Túnez estará presente en Qatar 2022. Será su segunda participación de manera consecutiva y quinta en su historia.
Los tunecinos tienen un objetivo claro: romper la sequía de quedar eliminados en primera ronda en las Copas del Mundo. Es la asignatura que tienen pendiente desde su primera participación en Argentina 1978.
De la mano de Wahbi Khazri buscarán el tan ansiado pase a los octavos de final. Khazri es el goleador activo del equipo y segundo en la historia de su selección con 22 goles en 66 participaciones.
El entrenador de la selección de Túnez, Jalel Khadri, en su momento fue asistente en las águilas del cartago. Tomó las riendas del equipo a principios del 2022 para guiar a Túnez al mundial. ¿Lo logró? Por supuesto que sí, los clasificó como primeros de su grupo con 13 puntos.
Será su primera experiencia de alto calibre como DT de Túnez. Además, será su primera experiencia en Copas del Mundo. También es el único técnico árabe en Qatar 2022.
¿Qué ha hecho la selección de Túnez en otros mundiales?
La selección tunecina ha participado en 5 Copas del Mundo. Pero siempre en deuda porque no han logrado pasar de la primera ronda.
Su primera participación fue en el mundial de Argentina 1978. Estuvieron en el grupo 2 junto a Alemania Federal, México y Polonia. Debutaron por todo lo grande con una victoria 3-1 frente a la selección azteca.
Túnez ilusionaba con ese inicio, pero no pudo contra las selecciones europeas. Terminó como tercero y con solo 3 unidades. Aunque lo eliminaron, se convirtió en el primer equipo africano en ganar un juego en mundiales.
Peor rendimiento en mundiales
Luego de 20 años de ausencia en mundiales, la selección de Túnez volvió a la última cita mundialista en Francia 1998. Estaba en el grupo G, acompañado por Colombia, Inglaterra y Rumania.
Sumó solo una unidad tras empatar 1-1 frente a Rumanía. Quedó último del grupo.
En Corea – Japón 2002 aseguró su segunda participación de manera consecutiva en Copas del Mundo. Junto al mundial de Francia 1998, ha sido su peor participación. En ambas ediciones quedó último de grupo con solo 1 unidad.
Alemania 2006 y Rusia 2018
Para el mundial de Alemania 2006, Túnez aseguró su tercera participación seguida. Tras quedar primero de su grupo en las eliminatorias africanas con 21 puntos de 30 posibles.
Lo emparejaron en el grupo H con España, Ucrania y Arabia Saudita. Aunque solo empató contra Arabia, quedó tercero del grupo con 1 punto.
Pasaron 2 mundiales de ausencia, y en Rusia 2018 volvió a estar presentes tras pasar 2 rondas de clasificación.
En el mundial compartió el grupo G con Bélgica, Panamá e Inglaterra. En dicha competición obtuvo su segunda victoria en mundiales tras vencer a la selección centroamericana 1-2. Ese resultado lo ayudó a finalizar tercero del grupo con 3 puntos.
Convocatoria de Túnez
Porteros: Aymen Dahmen, Mouez Hassen , Aymen Balbouli y Bechir Ben Said .
Defensas: Mohamed Drager, Wajdi Kechrida, Bilel Ifa, Montassar Talbi, Dylan Yassine Meriah , Nader Ghandri, Ali Maaloul y Ali Abdi.
Mediocampistas: Ellyes Skhiri, Aissa Laidouni, Ferjani Sassi, Ghailene Chaalali, Mohamed Ali Ben Romdhane y Hannibal Mejbri.
Delanteros: Seifeddine Jaziri, Naim Sliti, Taha Yassine Khenissi, Anis Ben Slimane, Issam Jebali, Wahbi Khazri y Youssef Msakni.
¿Cuáles son sus jugadores nacionalizados?
En el equipo nacional de Túnez habrá 12 jugadores que no nacieron en el país pero lo representarán.
A continuación te los presentamos:
- Mouez Hassen, Montassar Talbi, Nader Ghandri, Dylan Bronn, Wajdi Kechrida, Hannibal Mejbri, Aissa Laidouni, Ellyes Skhiri, Wahbi Khazri y Naim Sliti son nacidos en Francia.
- Mohamed Drager es nacido en Alemania.
- Anis Ben Slimane es nacido en Dinamarca.
Apuesta en las Mejores Casas de Apuestas del 10 de Junio 2023
Escritor del fútbol sudamericano y europeo. Seguidor del mejor deporte del mundo.
Equipo Favorito: Real Madrid
Jugador preferido: Roberto Carlos