Adidas, Nike o Puma, las grandes empresas saben que un balón puede marcar una época del deporte rey. Descubre con SRDeportes cuáles son los 10 balones de fútbol más bonitos de la historia.
10 balones de fútbol más bonitos de la historia
10.- Brazuca

El Brazuca, cuyo significado es brasileño y estilo de vida brasileño, fue el balón oficial de Brasil 2014. El protagonista de la cita mundialista que albergó el país suramericano fue un diseño de Adidas. La firma estadounidense cambió la forma tradicional de los paneles de la pelota por unas formas curvas.
En este diseño las curvas asemejan unas cruces en tonos verde, azul y anaranjado, las cuales al unirse forman la constelación que tiene la bandera de Brasil. Según FIFA, este balón fue probado por más de 600 futbolistas de primera y 30 equipos en diez países de tres continentes.
La institución que rige el deporte rey también explicó que este modelo permitía una trayectoria más predecible, mejor toque y una menor absorción de agua gracias a su superficie sin costuras. Por otra parte, el Brazuca fue del duodécimo balón creado por Adidas para una Copa del Mundo.
9.- Nike Flight Premier League

Desde hace 30 años Nike se encarga de fabricar los balones de la Premier League, y en la temporada 2022/2023 no fue la excepción. La marca norteamericana diseñó tres modelos para la campaña, y los tres esféricos rindieron homenaje al primer balón que se usó en la liga inglesa.
El tercer esférico tiene unas X moradas y anaranjadas con un contorno negro, que recuerdan al balón Mitre de los primeros años de los 90'. Asimismo, el diseño cuenta con un gráfico de coronas que se repite varias veces en el esférico y logotipos del fabricante y la Premier League.
El Nike Flight Premier League 2022/2023 utiliza líneas de tinta impresas en 3D para mejorar el vuelo del balón y su contacto con los botines. Además, el modelo cuenta con el control de todas las condiciones (ACC), lo que ayuda a que se pueda controlar la pelota en climas húmedos y secos.
8.- Telstar 18

El balón oficial de Rusia 2018 es una reedición de los modelos que se usaron en México 1970 y Alemania 1974. Esta pelota es un diseño de Adidas, que apostó por la vanguardia tecnológica para fabricar este modelo.
Esta edición tiene incrustado un chip de transmisión de datos en proximidad (NFC), lo que permitió que se pudiese interactuar con el balón a través de un dispositivo móvil.
Además, este balón no tiene costuras y cuenta con seis paneles, en vez de los 32 que tuvo el Telstar original. Esto último debido a que Adidas quería que la pelota fuese lo más lisa posible.
Por otra parte, el Telstar 18 tiene una textura 3D para brindar mayor control y agarre a la hora de hacer lanzamientos y pases precisos. De igual forma, esta edición recuperó los clásicos colores blanco y negro, que no estuvieron en los balones de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
7.- Adidas Gotán Argentum

Años después de que Adidas revolucionara el mercado argentino con el Tango, la empresa estadounidense quiso causar el mismo impacto y lanzó el Adidas Gotán Argentum.
Este modelo de la campaña de 2022/2023 del fútbol argentino se inspiró en el Tango de 1978. Para rememorar el icónico balón de Argentina 78', Adidas incluyó el dibujo del Tango en una gráfica. Además, plasmó la fecha de fundación de la AFA, que se creó en 1893.
Por otra parte, Adidas y AFA decidieron que el esférico tuviese tonos violeta y anaranjado para simbolizar la igualdad de género en este deporte. En cuanto a su tecnología, esta pelota tiene similitudes con el balón oficial de Catar 2022.
Este diseño se fabricó con la tecnología ‘Speedshell', que es un cuero de poliuretano texturizado con 20 paneles que mejora la precisión, estabilidad y rotación aérea del balón, según AS. Aunado a esto, el Gotán Argentum tiene en el interior la tecnología CRT-CORE, que es una innovación que permite que el esférico conserve el aire, su forma y precisión en el rebote.
6.- Adidas Finale Cardiff

Una nueva final de la Champions League requería un diseño original e inspirado en la ciudad anfitriona, y Adidas fue la firma elegida para asumir la tarea. El Adidas Finale Cardiff fue el esférico que se usó en la final de la Liga de Campeones de 2016/2017, que se celebró en Cardiff.
La firma estadounidense homenajeó al anfitrión del evento con una pelota que tuvo motivos escamados en sus estrellas, los cuales representaban al dragón de la bandera de Gales. Para lograr este diseño, Adidas viajó a la ciudad para tomar inspiración, sobre todo del dragón, que significa poder y fuerza en la mitología celta.
Asimismo, el Adidas Finale Cardiff continúa con la idea de la marca fabricante de tener una base blanca con varios colores en sus diseños. En este caso, aparecen tonos de azules con dorado y anaranjado para acompañar la silueta del dragón galés.
Por otra parte, este balón tiene unos paneles termosellados y un ensamblaje sin costuras, tal y como se fabricaron los modelos anteriores de la competicón. Además, la textura exterior favorece el primer toque de la pelota.
5.- Oceaunz

La firma elegida para diseñar el balón de Australia/Nueva Zelanda 2023 tenía la tarea de reflejar la cultura de ambos anfitriones en un mismo diseño, y Adidas aceptó el reto. El Oceaunz fue el balón oficial de la novena Copa Mundial Femenina y su diseño contó con una tecnología similar al esférico de Catar 2022.
En cuento al acabado de la pelota que rodó en la consagración de España frente a Inglaterra, la artista aborigen Chern'ee Sutton y la artista maorí Fiona Collis se encargaron del diseño. Según FIFA, el diseño del esférico representó las montañas de Aotearoa en Nueva Zelanda y la conexión de Australia con el Océano Índico.
Por otra parte, el Oceaunz fue el primer modelo de un Mundial Femenino que incorporó la tecnología Connected Ball. Esta tecnología permitió medir estadísticas como la velocidad de la pelota y también ayudó a que los árbitros del torneo tomaran decisiones más rápidas.
4.- Puma Órbita

LaLiga quería un balón que se convirtiera en ‘la gran obsesión', y el Puma Órbita llegó a la competición para conseguirlo. La pelota utilizada durante la campaña del 2022/2023 de la liga española fue fabricada por Puma, que diseñó un modelo de mayor durabilidad.
Por otra parte, el Puma Órbita contó con 32 paneles con la misma superficie para que el esférico no se deformara. De igual forma, este diseño con tonos fucsia, azul y amarillo permitió a los guardametas tener mayor visibilidad de la trayectoria del balón.
Según Puma, este modelo evitaba la absorción de agua y tenía un ‘tacto suave, potencia prémium y características de vuelo superiores'. La marca fabricante aclaró que el balón tenía una cámara de goma con válvula Puma Air Lock, lo que contribuyó a que el esférico retuviera mayor cantidad de aire.
Por último, Puma confirmó que este modelo se desarrolló para partidos de alto nivel y que contó con criterios de rendimiento sobresalientes.
3.- Adidas Finale Wembley

La final de la Champions League 2012/2013 buscaba un balón que contara la historia todas las finales de la máxima competición europea que se jugaron en Wembley. De esta forma, apareció el Adidas Finale Wembley para el duelo de Bayern Múnich vs. Borussia Dortmund, que acabó con victoria bávara.
El diseño del balón reflejó las seis finales que albergó Wembley desde la Copa de Europa de 1963, que ganó el Milan, hasta la final de 2011 entre Barcelona y Manchester United. Aunado a esto, la pelota tuvo un revestimiento externo que proporcionaba un agarre óptimo en el punto de disparo.
Por otra parte, el Adidas Finale Wembley fue el vigésimo balón que Adidas diseñó para la Champions League, aunque eso no quitó que fuese igual de majestuoso. El director de marketing de UEFA Events de aquel momento Guy-Laurent Epstein comentó que este modelo era ‘atrevido, icónico y casi majestuoso en apariencia'.
2.- Nike Flight

Había que crear un balón que solucionara todos los problemas de aerodinámica que tenían los anteriores, y Nike lo resolvió. El Nike Flight pasó más de 1.000 pruebas durante ocho años antes de ser presentado como el balón oficial de la Premier League 2020/2021.
A diferencia de otros balones, el director de Equipamiento Global de la firma en la sede de Beaverton en Oregón Kieran Ronan explicó que apostaron por un diseño minimalista. Esto último porque no querían quitarle protagonismo a la tecnología.
Este modelo contó con cuatro paneles en vez de 12, lo cual permitió que se redujeran en un 40% las costuras del esférico. Además, utilizó la tecnología Nike AeroSculpt para un vuelo estable.
De igual forma, la marca estadounidense usó tinta 3D para imprimir micro solapas en el balón. Esto último dio más estabilidad aerodinámica a la pelota, pese a las condiciones climáticas.
1.- Al Rihla TRN

El último protagonista de una cita mundialista. El balón Al Rihla TRN de Adidas estuvo inspirado en la cultura, arquitectura, las emblemáticas embarcaciones y la bandera de Catar, de acuerdo a FIFA.
Esta edición fue la primera de una Copa del Mundo que se fabricó de forma exclusiva con tintas y pegamentos de base acuosa, tal y como lo aclaró Adidas. Aunado a esto, el balón fue descrito por el director de Servicios de Marketing de la FIFA Jean-François Pathy como ‘magnífico, sostenible y de gran calidad'.
El decimocuarto balón consecutivo de Adidas para un Mundial es el más rápido y preciso de la máxima competición de selecciones, hasta la fecha. Esto gracias a los materiales utilizados para su fabricación, puesto que le dan una mayor estabilidad en vuelo y un mejor control al balón.
Lista de los 10 balones de fútbol más bonitos de la historia
Nombre del balón | Competición | Temporada de lanzamiento |
Al Rihla TRN | Copa Mundial Masculina | 2022 |
Nike Flight | Premier League | 2020/2021 |
Adidas Finale Wembley | Champions League | 2012/2013 |
Puma Órbita | LaLiga de España | 2022/2023 |
Oceaunz | Copa Mundial Femenina | 2023 |
Adidas Finale Cardiff | Champions League | 2016/2017 |
Adidas Gotán Argentum | Superliga de Argentina | 2022/2023 |
Telstar 18 | Copa Mundial Masculina | 2018 |
Nike Flight Premier League | Premier League | 2022/2023 |
Brazuca | Copa Mundial Masculina | 2014 |

Escritora de fútbol europeo y seguidora de fútbol femenino. «El fútbol no son solo 90 minutos, el fútbol es vida».
Equipo favorito: Paris Saint Germain
Jugador preferido: Sergio Ramos