¡La Liga Saudí evoluciona! ¿Más que simple dinero?

La Saudi Pro League se prepara para una nueva temporada con grandes expectativas.

Ya va a arrancar la nueva “liga de las estrellas”. Pero, esta vez, hay cambios muy relevantes.

A diferencia del verano de 2023, cuando la liga saudí realizó una inversión cercana a los 1.000 millones de euros, este año el gasto se ha reducido significativamente. “Tan solo” 130 millones de euros.

A pesar de la menor inversión, la Roshn Saudi League ha logrado consolidarse como una competición atractiva para jugadores de renombre mundial. El fichaje más caro ha sido el de Moussa Diaby, por el que el Al Ittihad desembolsó 60 millones de euros.

El Al Ittihad, dirigido ahora por Laurent Blanc, ha sido el club que más ha gastado, invirtiendo cerca de 97 millones de euros. En contraste, el recién ascendido Al Qadsiah, entrenado por el español Míchel, ha invertido aproximadamente 23 millones de euros.

El equipo de Míchel cuenta con una plantilla renovada que incluye, además de Nacho Fernández, a jugadores como Equi Fernández, Julián Quiñones y Pierre-Emerick Aubameyang.

Innovaciones y competitividad

La Saudi Pro League ha implementado varias innovaciones para la nueva temporada, diseñadas para aumentar la competitividad de la liga.

Entre ellas, destacan las «Jornadas Mágicas», que se celebrarán en las semanas 9 y 26 y en las que se disputarán derbis locales. Estas jornadas prometen ser eventos de alta intensidad que atraerán a fanáticos de todo el mundo.

Otro cambio significativo es la reducción del tamaño de las plantillas, que pasa de 30 a 25 jugadores, y la limitación de extranjeros a 10 por equipo, frente a los ocho permitidos la temporada pasada.

Además, para fomentar el desarrollo de jóvenes talentos de Arabia Saudita, se ha establecido que las plantillas deben incluir al menos 11 jugadores locales, y se ha reducido la edad mínima para competir de 18 a 16 años.

Expansión global y futuro de la Liga Saudí

La temporada pasada, la Saudi Pro League logró expandir su presencia global, alcanzando a 160 países a través de 38 plataformas de transmisión. Este crecimiento es parte de un esfuerzo por posicionar a la liga como una de las principales competiciones de fútbol a nivel mundial.

Con figuras de la talla de Neymar, Cristiano Ronaldo y Karim Benzema, la liga saudí no solo está captando la atención internacional, sino que también está sentando las bases para un futuro sólido y competitivo en el panorama futbolístico global.

La temporada 2024-2025 comienza con muchas expectativas, y los aficionados están listos para ver cómo se desarrolla esta nueva etapa en la Saudi Pro League.

Estás aquí: Inicio > Fútbol Internacional > ¡La Liga Saudí evoluciona! ¿Más que simple dinero?