Desde el comienzo del verano se ha hablado mucho de las camisetas retiradas en la NBA y esta vez le toca a los Rockets homenajear a una de las figuras de su franquicia. Elvin Hayes, que fue a la Universidad de Houston antes de vestir la camiseta de los Rockets, verá su número 44 montado en la parte superior del Toyota Center.
Será el 18 de noviembre, durante un partido entre los Rockets y los Pacers. Esa noche, Elvin Hayes se unirá a Yao Ming (11), Clyde Drexler (22), Calvin Murphy (23), Moses Malone (24), Hakeem Olajuwon (34) y Rudy Tomjanovich (45) en la cima de los Rockets. Los Rockets también reeditarán la camiseta blanca, amarilla y verde de la época de San Diego (entre finales de los 60 y principios de los 70), que Hayes vistió durante su primera etapa en los Rockets. Elvin se formó en la Universidad de Houston, donde encestó 31 puntos por partido en tres temporadas (con dos nominaciones al All-American del primer equipo, y jugador universitario del año en 1968), y luego fue seleccionado en primer lugar en el Draft de 1968, estatus que confirmó rápidamente en la cancha de la NBA. ¿Sus primeras cuatro temporadas con los Rockets? Cuidado, es uno grande. Más de 27 puntos y 16 rebotes de media para el alero, jugando 44 minutos cada noche y sin perderse ni un solo partido. ¿Qué tan sostenible es eso? Claro que sólo jugó una vez en los playoffs, pero no olvidemos que los Rockets eran una franquicia totalmente nueva en la NBA en ese momento, habiendo ganado sólo 15 partidos en su temporada inaugural en 1967-68. Elvin Hayes fue sencillamente la primera gran estrella que vistió la camiseta de los Rockets, el hombre que hizo despegar a los Rockets con 22 victorias más en su campaña de novato y terminó como máximo anotador de la NBA (nadie lo ha hecho desde entonces). Téma el impacto. Y como símbolo, también fue con los Rockets con los que terminó su carrera a principios de los años 80, ya que la franquicia se había trasladado de San Diego a Houston entretanto.
Si se amplía la imagen y se observa la carrera de Elvin Hayes en su conjunto, se puede ver que no sólo entró en la historia de los Rockets. Entre sus dos etapas en los Rockets, el hombre hizo un trabajo sucio para la franquicia de Washington, que también retiró su número 11. Fue con los Bullets donde probó el éxito colectivo, participando en tres finales de la NBA con un anillo al final en 1978 junto a Wes Unseld y compañía. Sin embargo, Elvin cuenta con doce selecciones al All-Star en total, seis nominaciones a un equipo All-NBA, dos selecciones al segundo mejor equipo defensivo de la temporada, un título de mejor anotador y dos títulos de mejor reboteador, una nominación a los 50 y 75 mejores jugadores de la NBA de la historia y, finalmente, una entrada en el Salón de la Fama en 1990. ¿Sus totales de carrera? 27.313 puntos (undécimo de todos los tiempos) y 16.279 rebotes (sexto de todos los tiempos) en 50.000 minutos (séptimo de todos los tiempos). Y a eso se suma su gran carrera universitaria en Houston, que llevó a los Cougars a dos participaciones en la Final Four, venciendo a los míticos Bruins de UCLA de John Wooden y Lew Alcindor (también conocido como Kareem Abdul-Jabbar) en el «Juego del Siglo» en enero de 1968. Su número 44 flota ahora en el suelo de los Cougars, junto con Drexler y Olajuwon. Y pronto, también lo será con los Rockets.
Elvin Hayes, apodado The Big E, es uno de esos jugadores de todos los tiempos que no recibe el reconocimiento que merece. Pero en Houston queremos honrarle como es debido, así que nos vemos el 18 de noviembre en una velada de época que promete estar llena de emoción.
Fuente del texto: Rockets