Calendario de la NBA 2022-23: ¿qué equipos jugarán más veces en el circuito nacional? Los Warriors y los Lakers en el punto de mira

Publicado anoche alrededor de las 21:00 horas, el calendario oficial de la temporada 2022-23 de la NBA ha entregado todos sus secretos. Y entre las sutilezas siempre interesantes de analizar, están los partidos en transmisión nacional, es decir los que se difunden en los canales ESPN, ABC y TNT. ¿Qué equipos jugarán más ante los ojos de todo el país? ¿Los menos? Hacemos balance.

La difusión nacional es un poco una insignia de honor. Los equipos con más bombo y platillo de la NBA son, lógicamente, los que más veces juegan en los grandes escenarios, mientras que los equipos de la parte baja de la tabla o de los que se habla mucho menos quedan limitados a las retransmisiones locales. Así que sí, este hype no siempre está puramente relacionado con los resultados deportivos, porque sabemos que el prestigio de una franquicia, el mercado en el que se desenvuelve y las estrellas que tiene en su plantilla también juegan mucho. ¿Quiere un ejemplo? No hay que buscar mucho. Los Lakers tendrán nada menos que 27 partidos emitidos a nivel nacional en la temporada 2022-23, y participará en todos los eventos importantes de la temporada regular, como la Noche de Apertura y el Día de Navidad. Sólo los Warriors de Stephen Curry, vigentes campeones de la NBA, lo hacen mejor con 30 partidos (los dos equipos se enfrentarán en la noche de apertura en Golden State). Sin embargo, Los Ángeles viene de una campaña desastrosa en la que ni siquiera llegó a disputar el torneo de clasificación, a pesar de las grandes expectativas que les rodeaban hace un año. No es precisamente el tipo de equipo que merece estar en el punto de mira. Pero los Lakers son los Lakers, una de las franquicias más míticas de la NBA, con LeBron James, Anthony Davis y Russell Westbrook en la plantilla. Y eso, por supuesto, es muy hype.

Los Celtics, finalistas de la NBA en 2022 y rivales históricos de los Lakers, cierran el podio con 25 partidos en el calendario de retransmisiones nacionales. Los Celtics son el único equipo de la liga con 25 partidos en el calendario, lo que tiene sentido dada la gran racha de Tatum la temporada pasada, las expectativas que hay sobre ellos y la situación de la franquicia. Los Bucks y los Sixers, otros dos pesos pesados de la Conferencia Este, completan el top cinco con 23 partidos, mientras que el mejor equipo de la temporada regular en 2021-22 -los Phoenix Suns- tendrá 22 partidos en emisión nacional.

En la parte más baja de la clasificación se encuentran equipos como los Spurs, los Jazz, los Kings, los Magic, los Thunder, los Rockets, los Pacers y los Pistons, con un solo partido en emisión nacional. ¿Qué tienen en común estos equipos? Todos están en proceso de reconstrucción, excepto Sacramento, que supuestamente está jugando los Playoffs. En el lote hay ciertamente jóvenes que ya representan el futuro de la NBA (Paolo Banchero, Chet Holmgren, Jalen Green y Jabari Smith Jr., Cade Cunningham y Jaden Ivey…) pero de momento hay que dejar espacio a los grandes. También cabe destacar que los Atlanta Hawks de Trae Young sólo serán emitidos en ocho ocasiones en cadena nacional, a pesar de que fueron uno de los equipos en alza tras su gran trayectoria en los Playoffs de 2021. La decepcionante temporada del año pasado ha dejado obviamente su huella, y la llegada de Dejounte Murray no ha servido de mucho para reavivar el entusiasmo. Ahora estamos esperando el tuit de Ice Trae para mostrar su asombro ante este total.

Los Warriors y los Lakers en la cima, los mercados pequeños y los equipos en reconstrucción en la parte inferior, nada demasiado sorprendente. La NBA es muy consciente del revuelo que rodea a sus distintas franquicias y, como siempre, pretende sacarle partido.

Fuente del texto: NBA

Apuesta en las Mejores Casas de Apuestas del 02 de Diciembre 2023

Betsson

Bono

$100

Betway Sport

Bono

CLP 100,000

Leovegas Sport

Bono

$1,000
Estás aquí: Inicio > Baloncesto > Calendario de la NBA 2022-23: ¿qué equipos jugarán más veces en el circuito nacional? Los Warriors y los Lakers en el punto de mira